El próximo refuerzo de Santa Fe llegaría desde México, solicitado por Harold Rivera

La situación deportiva del equipo bogotano genera varias dudas dentro de su hinchada y el tema de refuerzos es primordial.
Harold Rivera, DT de Santa Fe
Harold Rivera, DT de Santa Fe Crédito: AFP

En medio de un pálido presente en Independiente Santa Fe y su mala racha de resultados, el club cardenal ha despertado los últimos rumores del mercado de pases antes de su cierre el próximo viernes 6 de agosto en el fútbol colombiano. En la directiva saben de las fallas defensivas y también en ataque.

Bajo ese contexto, se conoció que Independiente Santa Fe está muy cerca de confirmar el fichaje de José Enrique Ortiz, defensor colombiano de 22 años que milita en el Mazatlán de México donde comparte equipo con Michael Rangel, jugador que abandonó el elenco cardenal a pocos días de ser fichado en enero.

Lea también: Simone Biles dice que sus "demonios en la cabeza" le hicieron salir de los juegos olímpicos

José Ortiz tuvo su formación en Deportivo Pasto y en este club alcanzó un punto alto de rendimiento. En 2019 estuvo cerca de llegar a Atlético Nacional, pero Monarcas Morelia del fútbol mexicano se le adelantó y fue allá por temas económicos; luego lo cedieron a Mazatlán y buscaría su regreso a Colombia ante la poca continuidad.

Ortiz llegaría para reforzar la zaga central de Santa Fe que cuenta con un pálido Fáiner Torijano, el paraguayo Iván Villalba, el juvenil Alejandro Moralez y David Ramírez (canterano). Santa Fe no comprará su pase y se esperan detalles del fichaje.

De interés: James que debe madurar si quiere volver a ser el '10' de Colombia: 'Tren' Valencia

El otro nombre que está muy cerca de Santa Fe es Marco Pérez, delantero que busca salir del Deportivo Cali ante las pocas expectativas cumplidas y las fuertes críticas por su rendimiento en el primer semestre.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.