Hay Festival rinde homenaje a Guillermo Cano en el centenario de su nacimiento

Guillermo Cano Isaza nació en Bogotá el 12 de agosto de 1925 y fue asesinado por sicarios la noche del 17 de diciembre de 1986.
Guillermo Cano
María Jimena Duzán recordó que durante el gobierno Turbay, Cano fue denunció violaciones a los derechos humanos. Crédito: Colprensa

El Hay Festival de Cartagena de Indias exaltó este jueves el valor y la honestidad del periodista colombiano Guillermo Cano Isaza, director de El Espectador, asesinado por la mafia del narcotráfico en 1986. El homenaje se realizó con motivo del centenario de su natalicio, que se celebrará en agosto.

"Lo que pretendemos es abrir una conversación que esperamos dure todo el año y permanezca, recuperando algo que tuvo (Cano), y es el valor civil que debe tener un periodista, porque muchas veces se está íngrimo ante el poder", expresó el ministro de las Culturas, Juan David Correa, durante un coloquio con las periodistas María Elvira Samper y María Jimena Duzán en el primer día del Hay Festival.

Vea también: El Hay Festival de Cartagena se consolida como un referente cultural en su vigésima edición

El ministro enfatizó que "tomar decisiones frente al poder no es fácil", pues implica "ser valiente y entender que hay cosas que valen más que el interés individual".

El legado de Guillermo Cano

Guillermo Cano Isaza nació en Bogotá el 12 de agosto de 1925 y fue asesinado por sicarios la noche del 17 de diciembre de 1986, cuando salía de El Espectador, tras haber denunciado en sus páginas las actividades del narcotráfico.

Por este crimen, ordenado por el capo Pablo Escobar, el Estado colombiano reconoció el año pasado su responsabilidad, al considerar que falló en su protección y en la investigación del asesinato.

Periodista íntegro

María Jimena Duzán, quien inició su carrera en El Espectador, recordó que durante el gobierno de Julio César Turbay (1978-1982), Cano fue "el primer director de un medio tradicional que denunció las violaciones a los derechos humanos que ocurrían en el país".

Por su parte, María Elvira Samper destacó que "Guillermo Cano nunca transigió en sus principios, ni por razones económicas ni políticas". También recordó que, en los años 80, lideró investigaciones sobre los delitos financieros del Grupo Grancolombiano, encabezado por el banquero Jaime Michelsen, lo que llevó a El Espectador a perder la pauta publicitaria de ese conglomerado.

Le puede interesar: Hay Festival: así se vivió la inauguración en El Pozón

Duzán rememoró que en 1984, cuando Pablo Escobar aún era representante a la Cámara por el Partido Liberal, Cano descubrió, a través de fotos de narcotraficantes detenidos, que el político era en realidad un capo del narcotráfico, capturado en 1976 con un cargamento de cocaína.

"Don Guillermo me envió donde Rodrigo Lara", recordó Duzán, refiriéndose al entonces ministro de Justicia, quien comenzó a contactar uno a uno a los congresistas para retirarle la investidura a Escobar.

Samper añadió que, gracias a la labor de Cano y Lara, Escobar perdió su condición de congresista y, desde entonces, "entró en la clandestinidad, de donde jamás volvió a salir".

Un reconocimiento mundial

En honor a Guillermo Cano, en 1997 se creó el Premio Mundial a la Libertad de Prensa UNESCO/Guillermo Cano, que cada año distingue a una persona, organización o institución que haya contribuido a la defensa y promoción de la libertad de prensa en cualquier parte del mundo.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.