Estos hábitos ayudan a evitar la caída del pelo y fortalecerlo de forma natural

Evitar la caída del pelo requiere cambios en la rutina diaria, desde el champú hasta la forma de alimentarse.
caída de cabello
Un cabello fuerte se logra con productos sin químicos agresivos y hábitos que protegen el cuero cabelludo. Crédito: Freepik

El cabello cumple una función protectora, regula la temperatura corporal y actúa como barrera ante factores externos. Sin embargo, también es uno de los elementos más sensibles del cuerpo frente a los cambios ambientales, hormonales y de estilo de vida. La exposición al sol, el uso constante de tintes o herramientas térmicas y una alimentación desequilibrada son algunas de las causas más comunes del debilitamiento capilar.

Le podría interesar: Cortarse el cabello según la Luna: fechas ideales del 28 de julio al 3 de agosto de 2025

Cada vez más personas experimentan caída del cabello, pérdida de volumen o debilitamiento de la fibra capilar. Aunque algunas causas son genéticas o médicas, en muchos casos los daños pueden prevenirse con una rutina adecuada de cuidado y la elección correcta de productos. La preocupación por la salud capilar no solo responde a una cuestión estética, sino que refleja una mayor conciencia sobre la relación entre el bienestar general y los productos que se aplican directamente sobre la piel y el cuero cabelludo.

En ese contexto, ha surgido un nuevo criterio de consumo: evitar ingredientes potencialmente agresivos y priorizar fórmulas más respetuosas con el cuerpo y el entorno. Esta tendencia ha ganado terreno en Colombia y se espera que siga creciendo en los próximos años.

caída de cabello
La caída del pelo puede prevenirse con ingredientes naturales y cuidados que fortalecen desde la raíz.Crédito: Freepik

Cómo combatir la caída del pelo y tener un pelo saludable en 2025

A partir de 2025, se consolida en Colombia una tendencia que favorece el uso de productos capilares libres de parabenos. Este cambio en los hábitos de consumo responde al interés por fórmulas más seguras para el cuerpo y sostenibles para el ambiente. Según datos de Mordor Intelligence, el mercado colombiano de cosméticos proyecta alcanzar 1,5 billones de pesos en 2028, impulsado por esta nueva conciencia.

Uno de los ingredientes más cuestionados es el parabeno, un conservante que ha sido vinculado a alteraciones hormonales y posibles reacciones alérgicas. Su exclusión en productos capilares es hoy un criterio clave para muchos consumidores, especialmente durante temporadas de mayor exposición al sol, al cloro y al agua salada. De ahí la importancia de elegir opciones naturales.

Luisa Chimá, empresaria de productos capilares, afirma que “los ingredientes naturales, libres de parabenos y otras sustancias agresivas, no solo garantizan la seguridad, sino que también ayudan a mantener el cabello saludable”. Añade que “los productos 100 % colombianos contribuyen a la economía del país y benefician a las familias”.

No deje de leer: ¿Por qué es bueno cortarse el cabello en luna creciente? Esto dice la creencia popular

Caída del cabello
Tener un pelo saludable implica reducir el uso de calor, mejorar la nutrición y evitar productos con parabenos.Crédito: Freepik

Consejos clave para fortalecer el cabello en casa

  • Protegerse del sol: el uso de sombreros o productos con filtro UV previene la resequedad.
  • Hidratar en profundidad: mascarillas nutritivas y acondicionadores ayudan a restaurar la fibra capilar.
  • Evitar el calor excesivo: planchas y secadores dañan si no se aplica protector térmico.
  • Usar toallas de microfibra: reducen el quiebre durante el secado.
  • Alimentarse bien: los jugos verdes, el colágeno, el zinc y la biotina fortalecen desde adentro.
  • Lavar con agua tibia o fría: conserva la estructura capilar y reduce el daño.
  • Preferir champú sin sal ni parabenos: mejora la salud del cuero cabelludo.
  • Ingredientes naturales como romero, cebolla o café: estimulan el crecimiento y disminuyen la caída.

Romero, el aliado natural contra la caída

El extracto de romero, junto con el té verde y el pantenol, no solo reduce la oleosidad del cuero cabelludo, sino que también estimula el crecimiento capilar, fortalece la fibra y regula la producción de grasa. Su uso frecuente deja el cabello más limpio, manejable y con menos frizz.

Más noticias: Así debe cuidar su cabello para protegerlo del sudor y el daño por el ejercicio físico

A medida que la industria cosmética en Colombia evoluciona, los consumidores exigen mayor transparencia y compromiso ambiental. Elegir productos naturales no solo beneficia el cabello, sino que también promueve prácticas más responsables en el sector.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.