Los mejores hábitos para descansar en las noches

La alimentación y el tiempo que está frente una pantalla influyen en un buen hábito del sueño.
Mujer durmiendo
Crédito: Pexels - Pixabay

El descanso es uno de los hábitos que se debe tener en cuenta al momento de cambiar el estilo de vida. Y es que, los problemas de salud que se pueden desencadenar por un mal habito de sueño son bastante graves para el organismo.

Por eso, hacer cambios pequeños en sus actividades antes de acostarse puede mejorar el descanso, con el objetivo de tener un mejor despertar.

Le puede interesar: Empresarios colombianos planean ruedas de negocio en la frontera con Venezuela

Para algunos, los medicamentos son la mejor opción para conciliar el sueño, no obstante esto puede generar dependencia y otros problemas de salud que con el tiempo saldrán.

En el proceso de adaptación a la 'nueva normalidad', a la que las personas se han venido acostumbrando desde que inició la pandemia, tener problemas para conciliar el sueño es muy común.

Por eso, le compartimos algunos consejos o tips para mejorar su descanso en la noche.

Hábitos que cambiaran su forma de descansar

Si usted es de los que da vueltas en la cama para poder conciliar el sueño o cuenta ovejitas, sus hábitos para dormir están siendo afectados.

Por esto, tener espacios para descansar y relajarse será el primer paso para mejorar este hábito.

Tomar una ducha caliente

Aunque en la cultura colombiana ducharse después de llegar del trabajo o antes de acostarse no es tan común, tomar una ducha le permitirá a mantener el cuerpo y la mente en un estado de relajación.

Algunos estudios han verificado esta teoría y puede desarrollarse con facilidad. También, el colocar los pies en agua caliente con sales cumple la misma función a la de ducharse.

No beber café

Son bien conocidos los beneficios del café para la salud, sin embargo, tomar esta bebida después de cierta hora puede ser contraproducente para el buen descanso.

La cafeína estimula el sistema nervioso y hace que el cuerpo se sienta más activo, por eso especialistas recomiendan que su consumo sea moderado y no beba como mínimo seis horas antes de irse a la cama.

Dejar las pantallas una hora antes de dormir

Si bien ya los médicos han indicado que la luz azul afecta en el hábito del sueño, es bueno recordar que las pantallas (celulares, televisores o computadores), pueden llegar a ser dañinos tanto para la vista como para el resto del organismo.

Esta luz tiene un efecto contrario a la solar, que coordina el reloj biológico por eso se puede saber la hora de irse a dormir. En cambio, la luz que producen las pantallas reduce la producción de melatonina, sustancia que sirve para relajarse y dormir.

Yoga o meditación

La meditación hace parte fundamental para que el cuerpo mantenga un estado de relajación al momento de dormir.

Por eso, adoptar una rutina de yoga a sus actividades previas a dormir le ayudará a mantener la mente estable. Otra de las rutinas también es la lectura de un texto que lo haga reflexionar.

Consumo de alcohol

Al contrario de lo que muchos creen, el consumo de alcohol puede ser perjudicial para los hábitos de descanso.

Una copa de vino o una cerveza puede afectar los niveles de hormonas e incrementa los riesgos de sufrir apnea, ronquidos y la interrupción constante del sueño.

Alimentación hasta las 7:00 p.m.

El consumo de alimentos antes de dormir puede generar problemas gástricos y además no podrá dormir plácidamente.

Y es que, mantener una ayuno de ocho horas podría ser beneficioso no solo para el descanso sino también para adelgazar.

Horarios de descanso regulares

Por último, pero no menos importante, mantener un horario regular de sueño le permitirá mantener los niveles de melatonina y el reloj biológico estables.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.