Guía útil para superar una tusa: recomendaciones de expertos para sanar el corazón tras una ruptura amorosa

Estudios revelan cuánto dura realmente el duelo amoroso y cómo enfrentarlo bien.
El cerebro procesa una tusa como una pérdida real: por eso duele tanto.
El cerebro procesa una tusa como una pérdida real: por eso duele tanto. Crédito: Pixabay

Una ruptura amorosa puede sentirse como el fin del mundo. Quienes han pasado por una tusa saben que no solo duele el corazón, también afecta el cuerpo, la mente y hasta las ganas de levantarse por la mañana. En medio del dolor, muchas personas se preguntan cómo superar una tusa y volver a sentirse bien. Para responder esta pregunta, hablamos con especialistas y revisamos estudios que nos ayudan a entender el proceso de sanación emocional.

Le podría interesar: ¿Cuánto dura la tusa? La ciencia explica el tiempo tras una ruptura

El duelo amoroso: una herida invisible, pero real

Según la psicóloga Mariana Velandia, de la Universidad Externado de Colombia, una tusa puede compararse con una pérdida física. “El cerebro procesa una ruptura amorosa como si fuera un duelo. Hay tristeza, ansiedad, insomnio y, en algunos casos, síntomas físicos como pérdida de apetito o dolor en el pecho”, explica la experta.

Velandia señala que para superar una tusa es importante permitirse sentir. Reprimir el dolor o forzar la alegría solo prolonga el proceso. “Llorar, hablar con alguien de confianza y escribir lo que sentimos son acciones sanadoras”, afirma. Esta etapa emocional puede durar entre tres meses y un año, dependiendo del vínculo y del tipo de relación.

Cortar contacto digital con la expareja ayuda al cerebro a desapegarse emocionalmente.
Cortar contacto digital con la expareja ayuda al cerebro a desapegarse emocionalmente.Crédito: Pixabay

¿Cuánto dura realmente una tusa?

La psicóloga y autora estadounidense Susan J. Elliott, quien escribió Getting Past Your Breakup, afirma que el dolor por una ruptura puede extenderse hasta 18 meses, pero que con acompañamiento y herramientas adecuadas es posible reducir ese tiempo. Su estudio plantea que el primer paso para superar una tusa es aceptar que la relación terminó, sin idealizar al otro ni fantasear con una reconciliación.

A su vez, un estudio publicado por la Universidad de Binghamton sugiere que las mujeres tienden a experimentar un dolor emocional más intenso al principio, pero se recuperan más completamente que los hombres, quienes a veces niegan la tusa y postergan el duelo.

Recomendaciones prácticas para superar una tusa

Sanar el corazón no es fácil, pero sí posible. Estas son algunas recomendaciones clave para superar una tusa de manera saludable:

  • Cortar contacto: Al menos durante los primeros meses, es mejor evitar llamadas, mensajes o espiar redes sociales. Esto ayuda al cerebro a romper el lazo emocional.
  • Cuidar el cuerpo: Comer bien, dormir lo suficiente y hacer ejercicio ayuda a equilibrar las hormonas relacionadas con el estrés y la tristeza.
  • Buscar apoyo emocional: Amigos, familia o un profesional pueden ser un gran soporte durante este proceso. No estás solo.
  • Retomar pasatiempos: Conectar con lo que te gusta hacer es una forma de recordarte quién eres más allá de la relación.

Evitar decisiones impulsivas: Muchas personas intentan “tapar un clavo con otro clavo”, pero esto puede confundir más las emociones.

Más noticias: ¿Recuperar a tu ex puede convertirse en un nuevo comienzo?

El ejercicio físico regular acelera la recuperación emocional tras una ruptura amorosa.
El ejercicio físico regular acelera la recuperación emocional tras una ruptura amorosa.Crédito: Pixabay

Volver a amar después de la tusa

Recuperar la paz interior después de una tusa no solo es posible, sino también necesario para construir relaciones más sanas en el futuro. Como dice Guy Winch, psicólogo y autor del libro How to Fix a Broken Heart, “sanar no es solo dejar de extrañar, sino aprender de lo vivido y fortalecer nuestra autoestima”.

En ese sentido, según indican los expertos, cada tusa trae consigo una oportunidad: la de reconectarse consigo mismo, reevaluar prioridades y aprender a amarse más.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.