¿Cuánto dura la tusa? La ciencia explica el tiempo tras una ruptura

Un desequilibrio hormonal y una disfunción del sistema nervioso provocan dolor físico, mientras la mente se enfrenta a una especie de abstinencia.
¿Cuánto dura la tusa La ciencia explica el tiempo tras una ruptura
El desamor no es solo una emoción; la ciencia explica cómo el cuerpo sufre cambios físicos durante una ruptura. Crédito: Freepik


El fin de una relación sentimental es una experiencia que muchos buscan evitar. En Colombia se le conoce como “tusa” y representa una serie de sensaciones tanto emocionales como físicas. De acuerdo con la información de National Geographic España, este estado está vinculado a una actividad hormonal atípica y a un desajuste en el sistema nervioso.

Más noticias: Separación o divorcio: ¿cómo se decide quién se queda con la mascota? Esto dice la ley

La “tusa” es una manera de referirse al sufrimiento emocional que aparece tras la pérdida de alguien, ya sea por fallecimiento o por el fin de un vínculo afectivo. En ambos escenarios, la interrupción de un lazo valioso provoca un aumento en la liberación de cortisol, la hormona del estrés. La producción excesiva y sostenida de cortisol afecta el funcionamiento corporal habitual.

Entre los efectos del cortisol se encuentran la aceleración del ritmo cardíaco y la constricción de los vasos sanguíneos, lo que puede causar una sensación de dolor en el pecho. Al mismo tiempo, el sistema digestivo reduce su actividad, lo que puede explicar la pérdida de apetito, la mala digestión o, en personas con afecciones gastrointestinales preexistentes, el empeoramiento de sus síntomas.

El recuerdo de una persona significativa también estimula la liberación de oxitocina, una hormona asociada a las experiencias gratificantes. El cuerpo reacciona de forma similar a un síndrome de abstinencia. Aunque la oxitocina es conocida como la "hormona del amor", en este contexto el cuerpo busca una recompensa que ya no está disponible, la cual era la compañía y la cercanía de la persona perdida.

Además, el sistema nervioso interviene en este proceso. Este sistema consta de dos ramas: el simpático, que incrementa la presión arterial y la frecuencia cardíaca, y el parasimpático, que tiene el efecto contrario. Normalmente, ambas ramas se alternan para mantener el equilibrio del organismo. Sin embargo, durante una ruptura, ambas se activan de manera simultánea, enviando señales contradictorias que se anulan entre sí. Este desequilibrio genera una alteración en la actividad eléctrica del corazón, lo que se traduce en un dolor parecido al de un infarto, aunque de menor intensidad. También repercute en otras áreas del cuerpo con terminaciones nerviosas abundantes, lo que justifica la fatiga y la sensación de dolor generalizado.


¿Cuánto dura la tusa? La ciencia explica el tiempo tras una ruptura
Un desequilibrio hormonal y nervioso puede explicar por qué sentimos dolor físico y fatiga después de una ruptura.Crédito: Freepik

El tiempo de recuperación después de una ruptura

Un estudio conjunto de la Universidad de Binghamton en Nueva York y la University College de Londres analizó el tiempo promedio que una persona tarda en superar una ruptura. La investigación incluyó a 5.705 personas de más de 96 países. El estudio determinó que las mujeres experimentan un mayor dolor emocional en estas situaciones. No obstante, son ellas quienes superan el final de la relación más rápido. Por su parte, los hombres viven el duelo de una manera más reservada, y esta forma de afrontarlo está relacionada con el hecho de que encuentran una nueva pareja más pronto.

Según la investigación, los hombres tardan más en superar a su expareja. El tiempo promedio para ambos sexos es de seis meses a dos años. Un último dato revelado por el estudio es que las mujeres son quienes, en la mayoría de los casos, deciden terminar la relación, siendo la falta de comunicación la principal razón para la ruptura.

Le podría interesar: Romper ciclos: así puede eliminar los patrones tóxicos en las relaciones

¿Cuánto dura la tusa? La ciencia explica el tiempo tras una ruptura
El cortisol, la hormona del estrés, se dispara con el desamor, afectando el corazón y el sistema digestivo.Crédito: Freepik

La perspectiva biológica en el fin de una relación

La investigación sobre los efectos biológicos y psicológicos del desamor proporciona una perspectiva sobre una experiencia humana común. La comprensión de cómo los sistemas hormonales y nerviosos responden a la pérdida emocional puede ofrecer una explicación al dolor físico que a menudo acompaña a estas situaciones. El proceso del duelo, con sus efectos en el cuerpo, es una fase que involucra tanto la mente como la biología.

El estudio de la Universidad de Binghamton y la University College de Londres aporta información sobre las diferencias en la manera en que los hombres y las mujeres gestionan las rupturas. Mientras que el dolor emocional inicial puede ser más intenso para las mujeres, su proceso de recuperación suele ser más rápido. En el caso de los hombres, el proceso puede ser más largo.

Más noticias: ¿Cuánto dura un hombre en la cama?

El análisis de la ruptura desde un punto de vista científico sugiere que el proceso de superación tiene componentes biológicos además de emocionales. Los desajustes hormonales y nerviosos contribuyen a las sensaciones físicas de dolor y malestar. Este enfoque permite entender el desamor como una respuesta del organismo ante una pérdida emocional significativa.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.