Grupo Niche fue víctima de la delincuencia en Cali: Esto se sabe

El Grupo Niche hizo la grave denuncia en sus redes sociales.
Fue un concierto más que soñado, señaló la agrupación.
El Grupo Niche tuvo su ‘rendición de cuentas’ en el Festival Petronio Álvarez. Crédito: Foto cortesía Alcaldía de Cali.


En el vibrante universo de la música salsa, pocos nombres resuenan con la misma intensidad que el Grupo Niche. Desde sus inicios este grupo se ha consolidado como una de las agrupaciones más emblemáticas del género, llevando la salsa a nuevos horizontes y conquistando corazones alrededor del mundo.



Sin embargo, sus integrantes en los últimos minutos han dado a conocer una noticia que los tiene preocupados, pues denunciaron que fue hurtada una trompeta de la banda musical que se encontraba en el Museo de Jairo Varela, ubicado en la ciudad de Cali.

Lea más: Vendedor de plátanos sorprende a vecinos cantando tema del Grupo Niche



La agrupación dio a conocer los detalles en sus redes sociales donde hicieron un llamado a la comunidad para que identifique este instrumento y pueda volver a museo que es tan importante para la ciudad.



“El instrumento no solo tenía un inmenso valor cultural y musical, sino que también simboliza el espíritu y el orgullo musical de nuestra ciudad”, se puede leer en el comunicado.



Se conoce que la trompeta estaba siendo exhibida en una exposición llamada Que todo el mundo te cante, en el marco del cumpleaños de la ciudad de Cali, donde los asistentes podían visualizar varios objetos que han marcado por años a la agrupación.

Lea también: Johanna Bahamón sorprendió a los presos de una cárcel en Cali: les llevó al Grupo Niche



“Invitamos a quienes tengan información sobre el paradero de la trompeta a que se comuniquen con las autoridades competentes”, indican en redes sociales.



El Grupo Niche fue fundado por el compositor y arreglista Jairo Varela, una figura clave en la historia de la salsa. Desde sus inicios, la agrupación se destacó por su estilo innovador y sus letras profundas, que reflejaban tanto las alegrías como las penas de la vida cotidiana. Varela, conocido por su habilidad para fusionar ritmos tradicionales con influencias modernas, estableció un estándar que muchos grupos de salsa intentaron alcanzar.



El primer gran éxito del grupo llegó con el álbum “Querer Es Poder”(1984), que contenía éxitos como “Cali Pachanguero” y “Cielo de Tambores.” Estos temas no solo capturaron la esencia del ambiente festivo de Cali, sino que también reflejaron el alma de la salsa de la época.

Lea más: Grupo Niche se lleva premio a Mejor Álbum de Salsa en los Latin Grammy



El legado musical



A lo largo de los años, el Grupo Niche ha lanzado una serie de álbumes exitosos que han dejado una marca indeleble en la música salsa. Obras maestras como“No Hay Problema” (1987), “Oye Mi Canto” (1990) y “Época” (1994) siguen siendo clásicos en las pistas de baile y en las listas de reproducción de los amantes de la salsa.



El grupo ha tenido un impacto significativo no solo en la música, sino también en la cultura popular. Canciones como “Mi Pueblo,” “Gotas de Lluvia” y “Una Aventura” se han convertido en himnos para generaciones de fanáticos. Su capacidad para capturar la esencia de la vida a través de la salsa ha hecho que sus canciones resuenen con un público diverso y global.



A pesar de enfrentar desafíos, incluyendo cambios en la alineación y la pérdida de su líder Jairo Varela en 2012, el Grupo Niche ha mantenido su relevancia y popularidad. La agrupación ha recibido numerosos premios, incluyendo el Grammy Latino, que destacan su influencia y contribución al género.



Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.