Goyo presenta "En letra de otro", su primer sencillo como solista

La canción hace parte de su nuevo proyecto "En letra de otro", que además de ser su primer álbum será un proyecto especial en HBO.

Desde hace 20 años ChocQuibTown está inmerso en una vorágine musical que ha llevado los ritmos del Pacífico colombiano a todo el mundo pero ahora Goyo, su líder, decidió abrir su corazón y presentar a Gloria Martínez, la mujer detrás de la artista, en su primera aventura como solista.

"Hoy quiero hablar de Goyo y de Gloria porque pienso que es el momento, porque nunca he forzado la idea de ser solista sino que es algo que me nace y siento que este es el momento adecuado para hacerlo", dice en una entrevista con Efe la cantante colombiana, reconocida por ser precursora de la cultura negra y los ritmos del Pacífico.

Puede ver: ¿Quién es ese hombre? video muestra que Karol G no estaría saliendo con James

La artista, que presenta este jueves "Na na na", su primer tema como solista, está agradecida por todo lo que significa ChocQuibTown para su vida, por todo lo que ha logrado junto a Tostao y Slow Mike, pero encontró en este momento un nuevo proyecto que quiere aprovechar para presentar "quién es Gloria, la que está detrás de Goyo".

Justamente esa canción hace parte de su nuevo proyecto "En letra de otro", que además de ser su primer álbum será un proyecto especial en el que trabajó con HBO Latino.

"Haciendo este álbum encuentro la posibilidad de mirar cuál es mi horizonte y compongo algunas canciones inéditas. 'Na na na' es la primera que sale (...) va a ser el sello que abre la puerta para conectarme de nuevo con mi público, que es el público que me ha visto crecer, y para abrirle la puerta a un público nuevo también", dice.

PODER FEMENINO

Para darle paso a Gloria, Goyo eligió "Na na na", un tema que habla de una mujer y su libertad al tomar sus propias decisiones.

Su idea es contar una historia que ella haya podido vivir, pero que al mismo tiempo "otras mujeres hubieran podido vivir".

"Eso es lo que me parece bonito de encontrar esta canción, poder hablar de la historia de una mujer, hablar en primera persona y mostrando nuestra fuerza", afirma la artista y agrega que la protagonista no es "una mujer complaciente" sino que, por el contrario, busca lo que quiere.

Lea también: Katherine Miranda, obligada a quitar vallas de ‘Que no nos Abudineen el país’

El videoclip, realizado por Kree8 Productions del colombiano Simón Brand, recalca que Goyo está "sola" y es allí donde busca reflejar su "arte", "un arte donde podemos crear mundos imaginados y volverlos realidad".

Goyo, según dice, despliega en este video su "fantasía futurista", que siempre que puede la muestra pero que en esta ocasión es más "especial" porque revela "a una mujer sola en su propio universo, donde ella es la reina, donde hay oscuridad y hay luz, muchos matices bonitos".

UN PROYECTO GLOBAL

En "En Letra de Otro", el documental de HBO que saldrá al aire en América Latina el 4 de marzo, Goyo ofrece "mucho amor", pues dice que es "un proyecto global que recoge muchos momentos importantes" de su vida.

"Habla de Gloria, de la niña que vivía en Condoto (en el selvático departamento del Chocó), habla del recuerdo del papá melómano que me ponía a organizar los LP y de cómo yo me enamoro de la música, cómo nace mi nombre, lo importante que es la salsa en mi música, cómo yo paso de un género a otro sin problema teniendo mi misma línea", explica.

Espera que además de llegar a Colombia y a EE.UU., el documental sea visto donde usualmente no llega la música de ChocQuibTown para inspirar a los niños.

"Estoy contenta de cargar un proyecto como este, tan brutal, tan importante y poder contar mi historia, es una oportunidad que no tienen muchos artistas de contar en un documento quién eres, de dónde vienes y mostrar un poquito para dónde vas", añade.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.