Gilberto Santa Rosa cancela conciertos en FestiJazz de Mompox y en Cartagena

El artista puertorriqueño canceló sus shows en Colombia por problemas de visado, que frustraron su ingreso al país.
Gilberto Santa Rosa, artista puertoriqueño
Gilberto Santa Rosa, artista puertoriqueño. Crédito: Instagram de Gilberto Santa Rosa

El reconocido salsero puertorriqueño Gilberto Santa Rosa, conocido como “El Caballero de la Salsa”, canceló sus presentaciones en Colombia previstas para este fin de semana. El artista no podrá estar en el Festijazz 2025 en Mompox, ni en el concierto de Amor y Amistad programado en Cartagena junto a la agrupación La Timba, debido a inconvenientes con sus trámites de visado que impidieron su ingreso al país.

La noticia fue confirmada por los organizadores de ambos eventos, quienes lamentaron la ausencia de Santa Rosa, una de las voces más esperadas por el público. En el caso del Festijazz de Mompox, la organización anunció que será el colombiano Andrés Cepeda el encargado de asumir el liderazgo de la noche central del domingo 21 de septiembre.

Lea aquí: El jazz y la música del Caribe tienen un vínculo histórico, afirma Óscar Acevedo

En un video publicado en sus redes sociales, el artista se dirigió a sus seguidores para expresar sus disculpas. "Mi querida gente de Cartagena, me dirijo a ustedes en esta ocasión para disculparme porque no podré presentarme en este concierto de Amor y Amistad como estaba previsto. Quiero dejar claro que las razones son ajenas, totalmente a mi voluntad y a la de mi equipo. Sobre todo a los organizadores de este evento que hicieron todo para que yo estuviera, pero por razones que van por encima de nosotros no vamos a poder estar en este concierto. Espero que pronto nos podamos ver en Cartagena y cumplir con mi público como es debido", dijo Santa Rosa.

Aunque la salsa se quedará sin su “caballero”, el festival no pierde brillo. Andrés Cepeda llega para ofrecer un repertorio cargado de romanticismo y fusiones, en el que se esperan clásicos como Día tras día, Lo mejor que hay en mi vida y Besos usados, además de sus más recientes colaboraciones con artistas urbanos y tropicales.

Cepeda, acompañado de su banda, adaptará su show a la atmósfera del Festijazz, un evento que combina jazz, música del Caribe y grandes exponentes internacionales en la histórica ciudad ribereña de Mompox.

No deje de leer: FestiJazz Mompox 2025: conozca la agenda completa de artistas confirmados por cada día del evento

Gilberto Santa Rosa, “El Caballero de la Salsa”

Con más de cuatro décadas de trayectoria, Gilberto Santa Rosa es una de las figuras más grandes de la salsa a nivel mundial. Ha sabido mantener un estilo elegante y romántico, lo que le valió el apodo de “El Caballero de la Salsa”.

Entre sus temas más reconocidos se encuentran Conciencia, Que alguien me diga, Conteo regresivo y Vivir sin ella. Ha ganado múltiples premios, incluidos varios Grammy Latinos, y ha compartido escenario con los más grandes exponentes del género. Su ausencia deja un vacío notable en el cartel del Festijazz y en la agenda cultural de Cartagena.

Andrés Cepeda, la voz romántica de Colombia

En contraste, Andrés Cepeda asume el reto de liderar la noche central del Festijazz. Su trayectoria se remonta a los años noventa, cuando fue vocalista de la banda de rock Poligamia, con la que se dio a conocer. Posteriormente, se consolidó como solista y hoy es considerado uno de los artistas más queridos del país.

Cepeda ha recibido múltiples reconocimientos, entre ellos varios Grammy Latinos, y ha sido jurado en el programa musical La Voz Colombia, acompañando a nuevos talentos. Su propuesta mezcla pop, balada y fusiones tropicales, lo que le ha permitido conquistar públicos de todas las edades.

A pesar de la baja de Santa Rosa, el Festijazz 2025 mantiene su objetivo de convertir a Mompox en un epicentro cultural y turístico a orillas del Magdalena. La organización confirmó que la programación seguirá en pie con artistas nacionales e internacionales, y con un dispositivo de seguridad y logística que garantice la tranquilidad de los asistentes.

El festival sigue teniendo como objetivo ser una plataforma que une tradición y modernidad en un escenario único.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.