El jazz y la música del Caribe tienen un vínculo histórico, afirma Óscar Acevedo

El Festival de Jazz de Mompox 2025 reúne música, gastronomía y cultura.
Jazzista Óscar Acevedo
Jazzista Óscar Acevedo se presentará en el FestiJazz 2025 en Mompox. Crédito: La FM

El Festival de Jazz de Mompox 2025 avanza con una amplia agenda cultural que combina conciertos, danza, gastronomía y artesanías, según explicó Lina Rodríguez, directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar. “Estamos felices de tenerlos aquí transmitiendo desde la tierra de Dios, viviendo con nosotros todo lo que hemos preparado con mucho rigor y con una planeación muy exhaustiva”, señaló.

Lea además: Gobernador de Bolívar destaca avances en conectividad y turismo en Mompox

¿Qué artistas se presentaron en el Festival de Jazz de Mompox 2025?

Rodríguez destacó la participación de artistas nacionales e internacionales. “Chabuco nos conmovió, nos movió cada fibra y Guzzi nos puso a bailar”, dijo al recordar la jornada inaugural. La programación incluyó a Jesse Uribe, Tony Dize, Mike Bahía, Chabuco, Guzzi, Rafa Pérez, Elder Dayán y otros exponentes. Además, se ofreció una mezcla de géneros para atraer a diversos públicos: “Queremos lograr una parrilla de artistas que pueda conectar con la audiencia y con muchos gustos”.

El festival también contó con el apoyo del Centro Nacional de las Artes, lo que permitió una programación variada que incluyó jazz, música urbana y fusiones. Según Rodríguez, la meta es que el evento sea incluyente y masivo: “Aquí hay una audiencia popular, masiva, el pueblo de Mompox ayer a reventar en ese parque del jazz”.

Más noticias: FestiJazz Mompox 2025: conozca la agenda completa de artistas confirmados por cada día del evento

¿Qué actividades culturales y gastronómicas ofrece Mompox durante el festival?

La directora del Instituto de Cultura y Turismo de Bolívar explicó que el festival se extiende más allá de la música. “Tenemos todas las artes acá, es un festival que se abre en su agenda más cultural. Tenemos moda con las artesanías del departamento de Bolívar, un desfile pensado para dignificar la obra de cada una de estas mujeres”.

En materia gastronómica, se resaltaron platos típicos. “Vamos a tener arroz de chorizo momposino y ceviche de pescado de río”, indicó Rodríguez, al mencionar especies como el bagre, bocachico y nicuro. También se realiza el Festival del Frito y una feria artesanal con trabajos en filigrana, barro, madera y tejidos.

El maestro Álvaro Restrepo y el Colegio del Cuerpo presentarán danza contemporánea, mientras que se organizarán exposiciones fotográficas sobre el patrimonio de Mompox. “Este año se cumplen 30 años de haber sido declarada por la UNESCO y estamos conmemorando ese aniversario”, afirmó Rodríguez.

De interés: Festival de Jazz de Mompox impulsa turismo y economía en Bolívar

El jazzista Óscar Acevedo resaltó el aporte del público: “Lo mejor del festival es la gente, por la hospitalidad de los momposinos y por la variedad de músicas representadas en este evento que tiene el título de jazz pero que acoge de todo”. Acevedo anunció que estrenará en vivo la canción “Amalgama”, grabada en los años 90, como homenaje a la región.

El festival también incluye actividades académicas con universidades del Caribe colombiano. La Universidad de las Artes de Bolívar moviliza alrededor de 300 músicos para presentaciones en vivo. “Se toma el festival. 300 músicos solo de UNIBAC”, destacó Rodríguez.

Finalmente, la organización confirmó que se adelantan gestiones para garantizar la presentación de Gilberto Santa Rosa, artista invitado al evento. “Ya se está moviendo el tema y la canciller se metió en el asunto directamente”, indicó la mesa de trabajo de La FM.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.