Gabriel García Márquez estaba en quiebra antes de ‘Cien años de soledad’: así fue como la novela lo salvó

García Márquez y Mercedes enfrentaron penurias económicas mientras creaban Cien años de soledad, obra que marcó la literatura mundial.
Cien años de soledad: la obra que salvó a Gabriel García
Gabriel García Márquez y Mercedes Barcha enfrentaron dificultades económicas mientras escribían Cien años de soledad, pero su compromiso y creatividad los llevaron al éxito. Crédito: AFP

Gabriel García Márquez, uno de los más grandes exponentes de la literatura latinoamericana y ganador del Premio Nobel de Literatura en 1982, compartió en una entrevista con Germán Castro Caycedo para RTI en 1976 las dificultades económicas que enfrentó junto a su esposa, Mercedes Barcha, durante la escritura de ‘Cien años de soledad’. La obra, que fue escrita durante dieciocho intensos meses entre 1965 y 1966 en Ciudad de México, se publicó por primera vez a mediados de 1967 en Buenos Aires, bajo el sello editorial Sudamericana.

No deje de leer: Netflix confirma cuándo se estrena Cien Años de Soledad y revela otras sorpresas

En sus propias palabras, García Márquez describió aquel período como “una época que no era fácil porque no teníamos dinero, pero en cambio era muy buena porque estaba escribiendo como un tren, que es lo mejor que le puede suceder a un escritor”. El proceso de creación de la obra, considerada una joya de la literatura universal, no estuvo exento de sacrificios. Sin embargo, el escritor nunca perdió la confianza en su trabajo.

El relato de García Márquez está impregnado de anécdotas que reflejan el profundo compromiso de la pareja con la novela. El escritor recordó cómo Mercedes se convirtió en un pilar fundamental para que la obra pudiera llegar a buen término. “Le dije a Mercedes, ‘¿Tú te haces cargo de este asunto?’ y ella, por supuesto, no lo pensó dos veces”, contó el autor. La pareja afrontó situaciones límite, como la falta de dinero para cubrir sus gastos básicos y, finalmente, para enviar el manuscrito a la editorial en Argentina.

Cuando terminamos la novela, Mercedes y yo fuimos al correo con las 700 páginas. Las pesaron y dijeron que costaba 83 pesos de México a Argentina. Mercedes respondió: ‘No tengo sino 45’”, relató García Márquez con humor y nostalgia. La solución, aunque inusual, fue ingeniosa: “Corté el libro como quien corta carne, lo envolví y mandamos la primera mitad”.

Cien años de soledad: la obra que salvó a Gabriel García
Escribir Cien años de soledad fue un sacrificio económico y personal para García Márquez y su esposa, Mercedes.Crédito: AFP

El sacrificio detrás de una obra maestra

La situación no mejoró inmediatamente y la pareja tuvo que desprenderse de los últimos objetos que poseían. “Mercedes sacó lo último que faltaba por empeñar: el calentador que usaba para escribir, el secador de cabello y la batidora con la que hacía jugos de frutas a los niños”, confesó el autor. Con el dinero obtenido, lograron enviar la segunda mitad del manuscrito al correo.

Lea también: El elenco colombiano de la serie Cien años de soledad: ¿Quién interpretará a Aureliano Buendía?

A pesar de las carencias, García Márquez no perdió el sentido del humor ni la lucidez para captar el temple inquebrantable de Mercedes. “Cuando salimos del correo, Mercedes estaba verde de ‘encabronamiento’ y me dijo: ‘Ahora lo único que falta es que esta novela sea mala’”.

La dedicación y el sacrificio de aquellos meses no fueron en vano. ‘Cien años de soledad’ no solo se convirtió en una de las obras más importantes del siglo XX, sino que catapultó a Gabriel García Márquez al reconocimiento mundial. La novela, que narra la historia de la familia Buendía en el mítico pueblo de Macondo, se transformó en un símbolo del realismo mágico y en un referente indiscutible de la literatura hispanoamericana.

Le podría interesar: Gabriel García Márquez se había negado a adaptar cien años de soledad a las pantallas: ¿Por qué?

El éxito de ‘Cien años de soledad’ fue tal que, en 1982, apenas quince años después de su publicación, García Márquez recibió el Premio Nobel de Literatura. En su discurso de aceptación, destacó el poder de la narrativa latinoamericana y su capacidad para reflejar la complejidad y la belleza del continente.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.