Silvestre Dangond, Carlos Vives y Grupo Niche, en el Festival Francisco el Hombre 2025

El vallenato se toma las playas de Riohacha: Festival Francisco el Hombre inicia con gran cartel.
Silvestre Dangond, Carlos Vives y Grupo Niche
Crédito: @silvestredangond - @gruponicheoficial - Colprensa

Con una vibrante programación que conjuga la esencia del vallenato tradicional con las nuevas sonoridades del género, este fin de semana arranca en las playas de Riohacha el Festival Francisco el Hombre, que celebra su edición número 17 coincidiendo con los 60 años del festival y los 480 años de la ciudad.

Carmen Cecilia Mendoza, directora de la Fundación Francisco el Hombre y cabeza del evento, aseguró en diálogo con La FM de RCN que esta edición es un homenaje al turismo cultural y a la identidad guajira. “Gracias por ayudarnos a mostrar una cara diferente de nuestro departamento, créanme que es muy valioso para nosotros tenerlos acá”, expresó con entusiasmo.

Más noticias: Silvestre Dangond le rendirá tributo a Omar Geles en sentido homenaje: así lo confirmó

El festival, que se ha posicionado como uno de los eventos culturales más importantes de La Guajira, ofrece una agenda que incluye competencias musicales de vallenato, feria gastronómica, feria artesanal, desfile de carros antiguos, cabalgata y una pasarela de modas con diseñadores locales. “Tenemos de todo. Este año celebramos 60 años del festival y 480 de Riohacha. Es una doble celebración, ¿no?”, añadió Mendoza.

Una de las grandes apuestas de esta versión es conservar la esencia del vallenato, pero integrando nuevas propuestas musicales. “El festival es el vallenato tradicional con nuevos aires. Toda esta nueva ola de sonidos y sonoridades diferentes es lo que nosotros aquí buscamos; es nuestro concurso”, dijo la directora al hablar sobre la competencia musical que distingue al festival.

Además, enfatizó en la importancia de resaltar el papel de La Guajira como cuna de grandes artistas del género. “El acordeón entró por Riohacha. No ha sido fácil, ha sido un trabajo bastante arduo, pero vamos bien. El Festival Francisco el Hombre tiene solo 17 años si lo comparamos con el Festival Vallenato de Valledupar que tiene casi 50. Pero ya estamos posicionados a nivel nacional e internacional”, explicó.

Más noticias: Festival Cordillera anunció cartel completo de artistas y más boletería, con Carlos Vives, Serú Girán y más

Mendoza insistió en que más allá de una competencia entre regiones, lo que existe es una identidad musical compartida. “El vallenato nos une en toda esta región. Pero toda la gran dinastía de artistas vallenatos son guajiros: Silvestre Dangond, Poncho Zuleta, Jorge Celedón, Felipe Peláez, Israel Romero… La Guajira es cuna del vallenato. Eso estamos tratando de rescatar”, indicó.

En cuanto a los cambios de esta versión, Mendoza destacó que se buscó renovar sin perder la esencia. “Este es el único festival donde se premia al cantante. Por aquí han pasado El Churo Díaz, Elder Dayán, Elías Mendoza… todos esos artistas que hoy son grandes figuras”, señaló.

La programación se extiende por toda la Avenida Primera, en pleno corazón de Riohacha y frente al mar Caribe. “Tenemos feria artesanal, feria gastronómica, y mañana en estas playas se hará la pasarela Ama, donde diseñadores guajiros mostrarán sus creaciones. Viene la corte real y también nos acompaña Miss Colombia”, contó Mendoza.

Más noticias: Colombia brilló en los premios Latin Grammy 2024: Shakira y Silvestre Dangond entre los ganadores

Los conciertos y competencias musicales tendrán su gran final en el estadio municipal, que, según la directora, “ya nos queda pequeño para un evento de esta magnitud”.

Entre los artistas confirmados están Silvestre Dangond, Grupo Niche, Carlos Vives, Churo Díaz y Elder Dayán, lo que convierte al festival en uno de los más ambiciosos de su historia reciente.

Con el Francisco el Hombre queremos darle el verdadero sentido al turismo cultural. Acá en La Guajira no podemos hablar de turismo sin cultura porque es nuestro mayor atractivo”, concluyó Carmen Cecilia Mendoza.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.