Falta Cinco Pa' Las 12: la historia detrás de este "himno" del fin de año

Entrevista con Néstor Zavarce Jr., hijo del cantante venezolano Néstor Zavarce, sobre la icónica canción "Faltan Cinco pa las Doce".
Regalos de navidad
Regalos de navidad Crédito: Internet

La FM de RCN Radio conversó con Néstor Zavarce Jr., hijo del icónico cantante venezolano Néstor Zavarce, fallecido el 27 de agosto de 2010, quien inmortalizó la canción “Faltan Cinco pa’ las Doce”. Este tema, que desde 1963 ha acompañado cada despedida de año en América Latina, sigue siendo un símbolo de unión familiar, nostalgia y tradición.

Zavarce Jr. compartió detalles sobre su padre y la creación de esta emblemática canción que cada 31 suena previó a la celebración del año nuevo.

Lea también:Jessica Cediel y la aterradora experiencia ‘paranormal’ que vivió: “Quedamos en shock”

“A papá lo llamaban mucho de Colombia para entrevistarlo referente al tema y mucha gente creía que papá era de Colombia e incluso creían que el tema era colombiano. Pero para aclarar la duda, de entrada el tema es venezolano, está compuesto por Oswaldo Oropesa y su primera versión fue cantada por mi papá en el año 1963”, explicó Néstor Zavarce Jr.

Aunque su vida profesional lo llevó a ser ingeniero civil, Zavarce Jr. nunca dejó de lado la música.

Lea también: La agrupación Los Inquietos del Vallenato confirma que el bus accidentado viajaba con turistas y no con músicos

“Es una obra que refleja lo que somos los latinoamericanos. Esa imagen de correr a darle un beso a mamá en los últimos minutos del año es un gesto universal que nos conecta con nuestras raíces y valores familiares”, dijo emocionado.

El inicio de la canción, marcado por un icónico sonido de campanas, es otro detalle que guarda un encanto especial.

“Ese efecto se logró con botellas llenas de agua, simulando una marimba. Cada vez que se escucha, despierta un sentimiento único que impulsa a abrazar a nuestros seres queridos, sin importar dónde estemos”, reveló.

Néstor Zavarce Jr., aunque ingeniero civil de profesión, también ha encontrado en la música una pasión heredada.

“Papá siempre nos inculcó la música. En los últimos años, decidí dedicarme a proyectos musicales que unen a las comunidades. Por ejemplo, estoy trabajando con coros vecinales aquí en Venezuela. Comenzamos hace un año y medio, y ya tenemos cinco coros con 90 participantes. Este año planeamos abrir cuatro más”, explicó.

Además, Zavarce Jr. confesó que tiene dos proyectos musicales en mente.

“Quiero hacer un homenaje a papá con sus canciones más icónicas y también publicar mi propia música, porque disfruto escribir y componer. Gracias a las herramientas actuales, creo que es posible hacerlo con gran calidad”.

Agradecimiento y un reconocimiento al impacto que “Faltan Cinco pa’ las Doce” sigue teniendo en las familias latinoamericanas.

“Es una canción que nos une, que nos hace correr a abrazar a mamá en los últimos minutos del año. Hoy, faltando cinco para las doce, será un placer recordar a papá y su legado”.

El maestro Oswaldo Oropesa, además de ‘Faltan Cinco pa’ las Doce’, compuso temas como ‘Mamá, ¿Dónde están los Juguetes?’, que también es un clásico. ‘Faltan Cinco pa’ las Doce’ tiene más de 70 versiones internacionales. Una de las más recientes fue grabada por Camilo, yerno de Ricardo Montaner.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.