Falleció Tito Rojas, ícono de la salsa de Puerto Rico

El deceso del salsero fue confirmado por Jessica Rojas, su hija.
Tito Rojas
Crédito: tomada de redes sociales

Tito Rojas, reconocido cantante puertorriqueño de salsa que logró gran reconocimiento por canciones como “Siempre seré” o “Señora de madrugada”, falleció en la madrugada de este sábado 26 de diciembre a sus 65 años, según versiones iniciales, a causa de un ataque al corazón.

Las primeras informaciones sobre el deceso del reconocido salsero se conocieron a través de Jessica Rojas, una de las hijas del cantante, quien confirmó la muerte del artista a a la prensa local de Puerto Rico.

Vea acá: Falleció Sandy Carriello, parte del dúo ‘Sandy & Papo’

“Esta madrugada una llamada al 911 alertó sobre un caso médico en una residencia del barrio Tejas de Humacao”, precisa la prensa puertorriqueña.

Medios locales indican que según el reporte emitido por la Policía de Humacao, Tito Rojas estaba de visita en la casa de un familiar que está ubicada en el municipio de Humacao, allí pasó la Navidad en compañía de sus seres queridos. .

Cuando el artista decide volver a su casa decide detenerse en la casa de un familiar y le manifiesta que no se siente bien de salud. Minutos después se sube a un vehículo para ir a un hospital, pero el cantante se desploma y queda sin signos vitales.

Mire acá: La enfermedad con que nació la hija de Gianluca Vacchi y Sharon Fonseca

A su turno, Teddy Morales, director del Cuerpo de Investigación Criminal de Humaco, declaró que en horas de la madrugada la Policía recibió una llamada de ayuda ante la situación del artista.

Tito Rojas tuvo dos hijas, Jessica y Kisha además de tener tres nietos Amanda, Briana y Julián.

La última presentación de Rojas se produjo de manera virtual en la noche de Navidad, el cantante ofreció un show junto a su orquesta a través de su página de YouTube.

De igual manera, el cantante tuvo una participación en la más reciente producción musical del también salsero Gilberto Santa Rosa, en la canción 'Por la calle del medio'.

Consulte acá: Jessi Uribe le adelantó la Navidad a Paola Jara ... este fue el regalo

Julio César Rojas López, nombre verdadero del artista, lanzó su primer disco 'Mima la pululera', junto a Pedro Conga en 1972. Después hizo parte de la orquesta del cantante cubano Justo Betancourt y el conjunto Borincuba, con la que grabó 'Distinto y diferente' (1977) y ¡Presencia! (1978), según detalla la biografía incluida en el libro 'Historia de la salsa' del periodista puertorriqueño Hiram Guadalupe.

Rojas también hizo parte del 'Conjunto Borincano', con el que lanzó un disco en 1980. Cinco años más tarde grabó un trabajo musical junto a orquesta de Luisito Ayala y la Puerto Rican Power.

Lea también: Duras críticas a Johanna Fadul por comparar la covid-19 con cáncer y sida

Reacciones ante la muerte de Tito Rojas

Luego de conocerse la noticia, varios artistas usaron sus redes sociales para expresar sus condolencias ante la muerte de un ícono de la salsa como Tito Rojas.

"Mi querido Gallo, te vamos a extrañar y a recordar en cada canción, en cada refrán y en cada gesto de cariño y compañerismo que dejaste.
Descansa en paz querido amigo Tito", escribió Gilberto Santa Rosa.

"Nadie es eterno en el mundo, ni teniendo un corazón que tanto siente y suspira por la vida y el amor... descansa en paz comprendido", escribió el reguetonero puertorriqueño Don Omar en su cuenta de Instagram.

Consulte acá: Juan Luis Guerra lanza un nuevo trabajo musical en el día de Navidad


Temas relacionados

Días festivos

Calendario 2026 en Colombia: consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año

Colombia tendrá numerosos festivos en 2026, esenciales para planear viajes, descanso y turnos laborales.
Calendario 2026 en Colombia consulte todos los festivos y fechas de vacaciones para planear el año



Los 10 mejores restaurantes de Colombia, según reconocida guía de viajes

Una guía gastronómica internacional destacó los 10 restaurantes que mejor representan la diversidad culinaria de Colombia.

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

Cómo identificar y gestionar las heridas emocionales de la infancia, según la psicología

La historia de la mujer que volvió a nacer gracias a la donación de órganos

Donación de órganos

Luis Gilberto Murillo anuncia que no estará en la consulta de marzo del Pacto Histórico: “Iré directo a mayo”

Nunca fui a Venezuela pero había que tener relaciones Estado a Estado excanciller Luis Gilberto Murillo

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 6 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 6 de noviembre 2025

Portada Noticiero

"Tenemos 25 años antes de que Colombia llegue a vieja y pobre", advierten precandidatos presidenciales

Los precandidatos presidenciales debatieron en medio de sus intervenciones.

Fui periodista de RCN Radio cubriendo la toma del Palacio de Justicia: esto fue lo que más me marcó

José Francisco Tulande narra cómo vivió la toma del Palacio de Justicia en 1985 y su impacto personal y profesional.

40 años de la toma del Palacio de Justicia: la memoria de una tragedia que marcó a Colombia

Colombia conmemora los 40 años de la toma del Palacio de Justicia

Fiscalía imputó el delito de homicidio agravado a Juan Carlos Suárez Ortiz por la muerte de Jaime Esteban Moreno

Imputan cargos a Juan Carlos Suárez Ortiz por el asesinato del joven estudiante de Los Andes, Jaime Esteban Moreno.

Win Sports transmitirá por primera vez la Copa Mundial de la FIFA 2026

Además de las transmisiones de los partidos, el canal tendrá equipos periodísticos desplazados a las sedes del Mundial para cubrir los entrenamientos, conferencias de prensa y el ambiente en las ciudades anfitrionas.