Murió Quincy Jones, el genio musical detrás de 'Thriller' de Michael Jackson

Falleció Quincy Jones, artista polifacético que ganó 27 premios Grammy en su carrera.
Quincy Jones
Quincy Jones murió a los 91 años en Los Angeles. Crédito: AFP

Quincy Jones, uno de los músicos más versátiles y polifacéticos de las últimas décadas, con contribuciones significativas en géneros como el jazz, pop, funk y soul, y productor de algunas de las más grandes estrellas de la música, falleció en California a los 91 años.

Quincy Jones, un Icono de los Premios Grammy y del Salón de la Fama

El ganador de 27 premios Grammy (de un récord de 79 nominaciones) y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll murió el domingo por la noche en su hogar en el barrio de Bel Air en Los Ángeles, rodeado de su familia, que no ha dado detalles sobre la causa de su fallecimiento. Con una carrera de más de 60 años, la figura de Jones era tan respetada en el mundo de la música que muchos lo conocían simplemente como "Q".

Vea también: "Buenas noches, rolos": Paul McCartney hizo historia en Bogotá

Un Pionero Creativo y Multifacético

Jones rompió barreras creativas al desempeñarse como músico, compositor, productor, director, arreglista, artista, propietario y ejecutivo de un sello discográfico, productor de cine y televisión, editor de revistas y filántropo, según destacan este lunes las revistas especializadas.

Despedida y Homenaje de la Familia de Quincy Jones

"Con el corazón lleno pero roto, compartimos la noticia del fallecimiento de nuestro padre y hermano Quincy Jones. Aunque esta pérdida es inmensa, celebramos la vida que vivió y sabemos que nunca habrá otro como él”, expresó la familia Jones en un comunicado difundido por su promotor y medios locales. “Era verdaderamente único y lo extrañaremos profundamente; nos reconforta saber que el amor y la alegría, que eran su esencia, fueron compartidos con el mundo a través de todo lo que creó. A través de su música y su amor sin límites, el corazón de Quincy Jones latirá por la eternidad”, agregaron.

Su Trayectoria en el Jazz y el Pop

Educado en el mundo del jazz, Jones se convirtió en una de las figuras más influyentes de la música pop. Recibió seis de sus 27 premios Grammy por su álbum de 1990 Back on the Block, y fue galardonado tres veces como productor del año, recuerda la prensa especializada.

Orígenes y Primeros Pasos en la Música

Quincy Delight Jones nació en Chicago el 14 de marzo de 1933. Su madre trabajaba en un banco antes de ser ingresada en una institución mental por esquizofrenia, mientras que su padre era un carpintero que jugaba al béisbol de manera semiprofesional. Inició su carrera en el espectáculo como trompetista y pianista, evolucionando rápidamente a compositor, instrumentista y director de orquesta. Además, llegó a desempeñarse como directivo de una importante discográfica, consolidándose como un productor discográfico y cinematográfico muy premiado.

Le puede interesar: El detrás de cámaras de La Franquicia: La serie que revela el conflicto entre arte y comercio en Hollywood

Producciones Memorables y Colaboraciones Inolvidables de Quincy Jones

Entre sus obras más destacadas está la composición sinfónica titulada Black Requiem, estrenada por la Orquesta Sinfónica de Houston con un coro de 80 voces y Ray Charles como solista, así como la producción de los discos Thriller y Bad de Michael Jackson, dos de sus trabajos más premiados. Durante la década de 1980, Jones se dedicó a producir discos de artistas amigos como Michael Jackson, Chaka Khan, James Ingram y Patti Austin, así como de figuras icónicas como Frank Sinatra y Donna Summer. También compuso la banda sonora de la película El color púrpura de Steven Spielberg.

Un Regreso Triunfal y Reconocimientos Internacionales

En 1989, después del éxito de The Dude, Quincy lanzó Back on the Block, un álbum que celebró su regreso como productor y en el que reunió a una amplia variedad de músicos de la música negra, desde el jazz hasta el rap urbano. En 1990, en la XXIV edición del Mercado Internacional del Disco (MIDEM) en Cannes, recibió la insignia oficial de la Legión de Honor.

Los Grammy y el Reconocimiento a su Trabajo

El 20 de febrero de 1991, obtuvo seis premios Grammy en la 33ª edición de estos galardones, incluyendo los de mejor álbum, productor del año, canción de rap en grupo y mejor arreglo instrumental, lo que elevó su total a 25 Grammy a lo largo de su carrera.

Su Compromiso Filantrópico y el Proyecto "We Are the World"

En 1985, Jones llegó a los titulares internacionales como productor de We Are the World de USA for Africa, un sencillo benéfico para combatir la hambruna en África, en el que Michael Jackson y Lionel Richie fueron coautores y contaron con un elenco estelar de vocalistas.

Vida Personal y Relaciones Sentimentales de Quincy Jones

Jones estuvo casado en tres ocasiones con actrices: Peggy Lipton, Ulla Andersson y Jeri Caldwell, y mantuvo una relación de siete años con la también actriz Nastassja Kinski.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.