El lucrativo emprendimiento del que usted también puede hacer parte con poca inversión

Con una base sólida y un modelo de negocio inclusivo, Avovite está posicionada para liderar la exportación de aguacate Hass en Colombia.
Aguacate
Aguacate Crédito: Agencia de Desarrollo Rural

En un sector tradicionalmente reservado para los grandes inversionistas y productores, dos jóvenes colombianos están revolucionando la industria del aguacate Hass con un innovador modelo de negocio colaborativo. Emir Silva y Juan Esteban Jaramillo, ambos menores de 35 años, se han propuesto democratizar la exportación de esta preciada fruta mediante su empresa, Avovite. Su objetivo es claro: permitir que cualquier persona pueda invertir en este lucrativo mercado, independientemente de su capacidad económica.

La historia de Avovite se remonta a 2020, cuando Silva y Jaramillo comenzaron a explorar los negocios más rentables del sector agropecuario. Fue entonces cuando se encontraron con el aguacate Hass, una fruta que ya mostraba un crecimiento significativo en rentabilidad. Según datos de Analdex, de 2022 a 2023, las exportaciones de aguacate Hass crecieron un 12,5%, alcanzando un valor de 200,5 millones de dólares con la venta de 114.535 toneladas netas. Este impresionante crecimiento convirtió al aguacate Hass en el "oro verde" del agro colombiano.

Lea también: Más de 1.400 toneladas de aguacate hass colombiano llegarán al Super Bowl

Tras identificar el potencial del aguacate Hass, Silva y Jaramillo estructuraron un modelo de negocio que permite a las personas comunes invertir en la industria. Con una inversión inicial de 17.000 dólares, que luego se amplió a 100.000 dólares, estos emprendedores lanzaron su innovador modelo basado en los "Vites". Un Vite es una unidad que consiste en un árbol de aguacate y cultivos complementarios, y representa la base de su negocio colaborativo.

Silva explica: "El modelo de negocio de Avovite es similar a la adquisición de propiedades inmobiliarias sobre planos. Nuestro modelo de sembrar, cultivar, cosechar y vender por nuestros clientes es una inversión que comienza con un Vite. Mediante esta inversión, la persona adquiere de manera anticipada las ganancias de la cosecha de su árbol durante 20 años"..

lea también: Estudiantes crean plástico natural a partir de la pepa del aguacate

El epicentro de esta revolución agrícola es una finca de 66 hectáreas ubicada en el municipio de Montebello, Antioquia. Este lugar fue escogido estratégicamente por sus condiciones geográficas y su abundante provisión de agua, proveniente de la alta pluviometría de la zona y de las cascadas naturales del terreno. Estas condiciones aseguran un entorno óptimo para el cultivo del aguacate Hass.

Uno de los aspectos más destacados de Avovite es su enfoque inclusivo. "Nuestro objetivo es permitir que las personas comunes se beneficien de este negocio, aunque no tengan el tiempo, la disposición o los recursos para gestionar una finca agrícola", comenta Silva. Este modelo permite que cualquier persona, con una inversión mínima de dos salarios mínimos, participe en un sector que antes estaba reservado solo para los grandes inversionistas.

Lea también: Revelan tienda en la que puede encontrar alimentos con hasta el 50% de descuento; aguacates a $250

Además, la empresa ha logrado una sostenibilidad financiera notable. Silva y Jaramillo han estructurado Avovite para alcanzar una producción plena entre 2026 y 2027, con proyecciones de ventas superiores a los 3 millones de dólares anuales. "Actualmente, la empresa es financieramente sostenible y cuenta con las condiciones necesarias para cumplir con las proyecciones de producción", asegura Silva.

La visión de Silva y Jaramillo no solo transforma la manera en que se realiza la exportación de aguacate Hass, sino que también abre nuevas oportunidades para los pequeños inversores. Avovite es un ejemplo de cómo la innovación y el espíritu emprendedor pueden democratizar industrias tradicionales, creando un impacto positivo en la economía y en la vida de muchas personas.

Lea más: Aguacate gigante, grande como una sandía, causa furor: es el sueño de muchos

Con una base sólida y un modelo de negocio inclusivo, Avovite está posicionada para liderar la exportación de aguacate Hass en Colombia y más allá. La iniciativa de estos dos jóvenes emprendedores es un testimonio del poder de la innovación colaborativa y del potencial de las inversiones accesibles para transformar sectores enteros.

En conclusión, Emir Silva y Juan Esteban Jaramillo están cambiando las reglas del juego en la industria del aguacate Hass, demostrando que con visión y determinación, es posible democratizar el acceso a mercados tradicionalmente exclusivos y abrir nuevas oportunidades para todos.





Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.