Más de 1.400 toneladas de aguacate hass colombiano llegarán al Super Bowl

Este aguacate hass se produce principalmente en ocho departamentos de Colombia
Aguacate Hass
Aguacate Hass. Crédito: Suministrada.

Colombia se prepara para destacar en el escenario mundial esta vez en el evento deportivo más importante de Estados Unidos: el Super Bowl.

Pero más allá de la emoción del juego, el país sudamericano tiene un papel fundamental en el evento, gracias a su protagonismo en el comercio de uno de sus productos estrella: el aguacate hass.

Según la Corporación de Productores y Exportadores de Aguacate Hass de Colombia (Corpohass), se estima que durante el período que abarca desde el 22 de enero hasta el 18 de febrero, una semana después del Super Bowl, Colombia movilizará un total de 1.496 toneladas de este codiciado producto.

En diálogo con La FM, Katheryn Mejía Vergel, directora ejecutiva de Corpohass indicó que, “esto representa casi el doble de la cantidad de fruta que exportamos durante el 2023, con un crecimiento del 56% frente al Super Bowl del año pasado”.

Lea también: Grupo Gilinski e inversionistas de Emiratos Árabes confirman primer traspaso accionario

Según Vergel, se espera que entre el 22 de enero y el 4 de febrero, justo antes del Super Bowl, se exporten 946 toneladas en 45 contenedores, lo que supone un incremento del 105% con respecto al año pasado.

“Durante el evento en sí, del 5 al 11 de febrero, se enviarán aproximadamente 13 contenedores con 286 toneladas de aguacate Hass a Estados Unidos. Y posteriormente, del 12 al 18 de febrero, se despacharán 264 toneladas más en 12 contenedores”, indicó.

Este crecimiento en las exportaciones de aguacate refleja un récord histórico para Colombia en 2023, con un total de 5.125 contenedores enviados al extranjero, lo que representó un aumento del 26,4% en comparación con el año anterior.

Vergel, explicó que a pesar de que México tradicionalmente ha sido el principal proveedor de aguacates para Estados Unidos, el aguacate Hass colombiano está ganando terreno en el mercado estadounidense.

Le puede interesar: LuloBank: Los cajeros autorizados para retirar dinero; podrá hacerlo sin tarjeta

“Cada vez más el aguacate hass colombiano se consolida en el mercado de Estados Unidos, gana participación y se diferencia gracias a su sabor, a su calidad y a la contribución que se hace en el uso responsable de los recursos naturales y todo el impacto que también genera esta industria en la economía del país”.

Corpohass para el año 2024, proyecta un crecimiento del 15 al 20% en el sector colombiano del aguacate, lo que se traduce aproximadamente en 147 mil toneladas de fruta exportada.

“Este crecimiento requerirá un esfuerzo continuo en la formalización del empleo rural, la promoción de la equidad de género, la transferencia de conocimientos y el compromiso con la sostenibilidad económica, social y ambiental”.

Finalmente, este aguacate hass se produce principalmente en ocho departamentos de Colombia, con Antioquia, Caldas, Risaralda, Quindío, Valle del Cauca, Huila y Tolima como los principales productores en esta lista.


Gustavo Petro

Cuáles serían las implicaciones financieras para el presidente Petro tras ser incluido en la lista Clinton

El exviceministro Juan Alberto Londoño, también describió cómo se vería afectado el pago del salario del presidente.
El exviceministro explicó que las entidades financieras nacionales no pueden arriesgar sus relaciones internacionales con Estados Unidos



Subsidio familiar en Colombia: cómo funciona y cuándo aplica para cónyuges o parejas

Los trabajadores pueden recibir un subsidio por cada una de las personas que tiene a cargo. Le contamos quiénes pueden ser beneficiarios.

Nequi confirmó estabilidad de su servicio luego de fallas generales

Por medio de un comunicado, la billetera digital indicó que sus servicios ya se encuentran disponibles.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.