El efecto de las mascotas en la salud mental de las personas

Cómo influye la salud mental de las personas tener mascotas en casa
Perro de compania, qué tan bueno es
Crédito: Cortesía

La conexión entre las mascotas y las personas va más allá de la compañía; es un lazo invaluable que tiene un impacto significativo en la salud mental. Una acción tan simple como acariciar a una mascota puede tener efectos terapéuticos, como reducir los niveles de estrés y ansiedad o mejorar el estado de ánimo.

Es así como las mascotas tienen un poder único para influir en el bienestar de manera sorprendente; sobre todo, en aspectos que involucran el apoyo emocional. Su presencia puede fortalecer los vínculos afectivos, en situaciones de soledad, pérdida de familiares, entre otros eventos.

Lea también: Reconocido centro comercial tendrá actividades para las mascotas

Para conocer la manera como las mascotas actúan de manera positiva en la salud mental y emocional de una persona, la doctora Sindy Quintero, psicóloga de los Centros Médicos Colmédica, comparte los beneficios de contar con estos peluditos en casa.

Las mascotas como aliadas en la salud mental

De acuerdo con la doctora Sindy Quintero, psicóloga de los Centros Médicos Colmédica, “la conexión entre las mascotas y la salud mental es de gran relevancia en la actualidad, ya que estos compañeros se han convertido en una invaluable fuente de apoyo emocional, contribuyendo significativamente a mejorar el estado de ánimo y diversos diagnósticos de este tipo de condiciones mentales.

A menudo, aspectos esenciales de esta relación pasan desapercibidos. Más allá de ofrecer compañía, la responsabilidad asociada al cuidado de una mascota proporciona una oportunidad para desarrollar compromiso hacia otro ser vivo. Esta responsabilidad no solo enriquece la vida de la mascota, sino que también impacta positivamente en la salud mental del cuidador al brindar una sensación de propósito y conexión”.

Lea también: ¿Cómo cuidar a tus mascotas durante incendios forestales?

Así mismo, la presencia de una mascota se convierte en una oportunidad para socializar con otras personas que comparten la experiencia de tener animales de compañía. Este aspecto fomenta el desarrollo de habilidades sociales al proporcionar un tema compartido, fortaleciendo las conexiones interpersonales y creando un sentido de comunidad entre los dueños de mascotas.

Beneficios de las mascotas para la salud mental

De acuerdo con Quintero, la relación entre las mascotas y las personas tiene beneficios importantes para la salud mental de las personas, entre las que se incluyen:

– Aumentan la producción de hormonas asociadas a la felicidad: la compañía de mascotas aumenta hormonas como la oxitocina, endorfina, serotonina y dopamina. Estos neurotransmisores no sólo contrarrestan síntomas de depresión, soledad y vacío, sino que también refuerzan el propósito en la vida.

– Reducción del estrés: la interacción con mascotas disminuye la producción de cortisol, la hormona del estrés. Este efecto tranquilizante contribuye a aliviar la carga mental asociada al estrés diario, promoviendo un entorno emocional más equilibrado.

– Disminuye la ansiedad: las mascotas actúan como guías para vivir el presente, reduciendo síntomas de ansiedad como el sobre pensamiento, la desconcentración, la agitación y el nerviosismo. Su presencia nos invita a concentrarnos en experiencias placenteras, desviando la atención de los malestares emocionales.

– Fomenta la responsabilidad: al ser seres vivos que dependen de un adecuado cuidado, las mascotas enseñan valiosas lecciones de responsabilidad y organización. Cuidar de ellos implica compromiso, estableciendo rutinas que fortalezcan la capacidad para cuidar de otros.

– Facilita la socialización: la presencia de mascotas estimula el contacto físico y la comunicación, tanto verbal como no verbal. Además, compartir paseos con ellas se convierte en una oportunidad para conocer nuevas personas, fortaleciendo las habilidades sociales.

– Estimula actividad física: la necesidad de paseos y juegos diarios por parte de las mascotas se convierte en un estímulo para la actividad física. Esta interacción se convierte en un aliado para terapias de rehabilitación física.

Estableciendo una relación armoniosa con tu mascota

En la convivencia con tu mascota es importante que comprendas que tu peludito es un ser sintiente que experimenta emociones, por ello, de acuerdo con Quintero, es importante que sigas algunas recomendaciones como:

– Comparte tiempo de calidad: dedica tiempo significativo a tu mascota. Al igual que tú buscas afecto y compañía, tu mascota también desea una conexión emocional. Brinde cariño y atención, construyendo así un lazo sólido y afectuoso.

– Mantén un cuidado integral: la relación con tu mascota implica un compromiso mutuo. Devuelve el amor y la lealtad de tu compañero brindándole una óptima calidad de vida. Asegúrate de proporcionar cuidados adecuados, desde alimentación balanceada hasta entornos seguros y estimulantes.

– Vigila su salud: además de atender sus necesidades físicas observa su bienestar emocional. Mantén alerta a cambios en su comportamiento, apetito o nivel de actividad. La salud integral es esencial para cultivar una relación duradera y saludable.

– Establece rutinas: en las cuales proporciones seguridad. Esto no solo beneficia la salud mental de tu mascota, sino que también fortalece la conexión entre ambos, creando una sensación de confianza y estabilidad.

– Aprende a comprender sus señales: la comunicación receptiva es fundamental para construir una relación armoniosa. Presta atención a sus expresiones y comportamientos para responder adecuadamente a sus necesidades emocionales y físicas.

– Establece espacios de juego y ejercicio: proporciona juguetes y crea espacios de juego seguros para mantener a tu mascota activa y estimulada. La interacción lúdica no solo promueve la salud física, sino que también refuerza los lazos emocionales.

– Haz visitas regulares al veterinario: programa visitas periódicas al veterinario para chequeos de salud preventivos. La prevención es clave para abordar posibles problemas de salud antes de que se conviertan en complicaciones mayores.

– Mantén el respeto mutuo: establece un vínculo basado en el respeto mutuo. Comprende las necesidades y personalidad de tu mascota; el respeto sienta las bases para una relación duradera y satisfactoria para ambas partes.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.