Qué es la visa láser para EE. UU.: latinos que pueden solicitarla y cómo tramitarla en 2025

Con el visado se puede ingresar a territorio estadounidense de forma más rápida y ágil por cualquier medio de transporte. Requisitos para tramitarla.
Visa americana láser
Conozca qué latinos pueden pedir la visa láser y cuáles son los requisitos para solicitarla. Crédito: iStock y Freepik

Con la llegada de Donald Trump a la Presidencia de Estados Unidos, los requisitos para ingresar al país se han endurecido considerablemente como parte de su política migratoria y las deportaciones masivas impulsadas por su Gobierno.

Aunque viajar a EE. UU. ahora exige trámites más rigurosos, pocos saben que con la llamada visa láser ciertos latinos pueden ingresar legalmente de forma más rápida y sin necesidad de pasar por el tedioso proceso tradicional.

Le puede interesar: Estados Unidos revocará visas a latinos que cometan estas infracciones: esto es lo que debe evitar

Quienes obtengan el visado podrán ingresar a Estados Unidos por aire, mar o tierra, presentando su pasaporte y la visa láser. Según la categoría, podrán permanecer en el país entre 30 días y seis meses, sin necesidad de una visa tradicional.

Visa americana
Con la visa láser, ciertos latinos pueden estar hasta seis meses en EEUU sin necesidad de una visa tradicional.Crédito: iStock- Foto Ketut Subiyanto- Pexeles

Qué es la visa láser y a qué latinos aplica

La visa láser, llamada oficialmente Tarjeta de Visa y Cruce Fronterizo, es un documento emitido por el Departamento de Estado (DOS, por sus siglas en inglés) que se le otorga a un ciudadano que viaje temporalmente a Estados Unidos por negocios o placer, sin una visa o pasaporte.

"La Tarjeta de Cruce Fronterizo (BCC, por sus siglas en inglés) es una tarjeta laminada, que tiene gráficos y tecnología mejorados que la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de los Estados Unidos (CBP, por sus siglas en inglés) utiliza para confirmar la identidad y ciudadanía del viajero. La fecha de se encuentra en el anverso de la tarjeta y, por lo general, vence diez años después de su emisión", explicó la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés).

Le puede interesar: Así puede obtener la residencia permanente de Estados Unidos desde el extranjero: paso a paso

De acuerdo con la CBP, la también llamada visa láser para facilitar el cruce de ciudadanos mexicanos por las fronteras marítimas, terrestres o aéreas, hasta por seis meses, puede ser presentando un pasaporte y una visa válidos o un pasaporte válido y la tarjeta de cruce fronterizo, dependiendo los siguientes casos:

Bandera EEUU
La visa láser tiene una duración de 10 años y permite el ingreso a Estados Unidos por cualquier frontera.Crédito: Pixabay

Viajar por avión:

  • Los ciudadanos mexicanos deben presentar un pasaporte y una visa válidos o un pasaporte válido y BCC cuando viajen a los Estados Unidos por vía aérea.
  • Los diplomáticos mexicanos (y sus familiares) con pasaportes diplomáticos u oficiales, no asignados permanentemente a los Estados Unidos, pueden ingresar sin visa o BCC por una estadía no mayor a 6 meses.
  • Tenga en cuenta: los miembros de la familia que no viajan con el diplomático principal requieren una visa para ingresar a los Estados Unidos.

Viajes por tierra o mar:

  • Se puede utilizar un BCC para viajar a los Estados Unidos por tierra. Para viajar por mar, los ciudadanos mexicanos deberán presentar un pasaporte y una visa válidos o un pasaporte válido y BCC.

Le puede interesar: Lista de los países de América Latina que no necesitan visa para entrar a Canadá

El titular del BCC puede visitar las zonas fronterizas de los Estados Unidos cuando ingresa por tierra o mar, hasta por 30 días. La región se conoce como la "zona fronteriza" e incluye:

  • California a menos de 25 millas de la frontera.
  • Arizona a menos de 75 millas de la frontera.
  • Nuevo México dentro de las 55 millas de la frontera o hasta la interestatal 10, lo que esté más al norte.
  • Texas a menos de 25 millas de la frontera.
Texas
Con la visa láser se puede ingresar a Texas.Crédito: Pixabay

Si usted presenta el BBC con un pasaporte, este se convierte en una visa B, por lo que puede ingresar a cualquier parte de Estados Unidos por cualquier medio de transporte.

Requisitos para tramitar la visa láser

Para solicitar la visa láser, usted deberá:

  1. Completar elFormulario DS-160: el proceso inicia con la diligencia del Formulario DS-160 en línea, disponible en el portal oficial del Departamento de Estado de EE.UU. Este documento recoge datos personales, antecedentes y detalles del viaje. Al finalizar, es esencial imprimir la página de confirmación, requerida en las siguientes fases.
  2. Realizar el pago de la solicitud: una vez completado el formulario, se debe abonar la tarifa correspondiente. El valor y los métodos de pago están especificados en la plataforma de citas.
  3. Programar la cita: a través del Servicio de Visas de Estados Unidos, aquí.
  4. Asistir a la cita: para la toma de los datos biométricos. Después debe asistir a la entrevista consular en la Embajada o Consulado de los Estados Unidos y llevar documentos como: pasaporte mexicano vigente, página de confirmación del Formulario DS-160, fotografía reciente que cumpla con los requisitos, y documentación que demuestre los lazos con México.

Si el oficial consular le aprueba la Tarjeta de Visa y Cruce Fronterizo o visa láser, le será enviada a la dirección que proporcione. Para más información sobre el documento, ingrese AQUÍ.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.