La lujosa Hacienda La Manuelita, el escenario histórico de la boda de Gabriela Tafur y Esteban Santos

La boda de Gabriela Tafur y Esteban Santos se celebró en la emblemática Hacienda La Manuelita, un lugar con una rica historia y un entorno deslumbrante.
Boda Gabriela Tafur y Esteban Santos
En la histórica Hacienda La Manuelita, Gabriela Tafur y Esteban Santos celebraron su boda, una ceremonia que destacó por su belleza y su conexión con el pasado. Crédito: Instagram: @gabrielatafur

¿Dónde queda y cuál es la historia de la Hacienda La Manuelita?

La Hacienda La Manuelita, conocida por ser el origen del imperio azucarero Manuelita, sirvió como el escenario ideal para una celebración que fusionó elegancia, historia y literatura.

Ubicada a las afueras de Palmira, en el Valle del Cauca, esta emblemática finca está vinculada con Jorge Isaacs, el célebre autor de la novela María. La hacienda, que honra a la esposa del poeta, Manuela Ferrer Scarpetta, ha sido fundamental en el desarrollo del cultivo de caña de azúcar en Colombia. Desde su adquisición en 1864 por Santiago Eder, la finca ha jugado un papel crucial en la evolución de la industria azucarera del país.

Lea también: ¿Qué dijo Juan Manuel Santos en la boda de su hijo y Gabriela Tafur? Un mensaje impactante y conmovedor

Hoy en día, la Hacienda La Manuelita sigue siendo un referente en el sector, con la empresa Manuelita generando más de 8.500 empleos y produciendo 425.000 toneladas de azúcar anuales. Además, la finca ha diversificado sus operaciones hacia el aceite de palma, la acuicultura y la producción de frutas y hortalizas en Colombia y en otros países latinoamericanos como Brasil, Perú y Chile.

Gabriela Tafur y Esteban Santos, tras casi cuatro años de noviazgo y un año de compromiso, formalizaron su unión en una boda que capturó la atención de seguidores en redes sociales y de la prensa. El evento reunió a una mezcla de personalidades del mundo político y del entretenimiento colombiano, con la presencia destacada de figuras como Taliana Vargas, Maleja Restrepo y Natalia Jerez.

Las madres de los novios, 'Tutina' de Santos y Olga Liliana Náder, jugaron un papel crucial en la organización del evento. Se encargaron de coordinar todos los detalles necesarios para transformar la histórica hacienda en el escenario perfecto para la ceremonia. El montaje incluyó una estructura efímera de 1.200 metros cuadrados, equipada con luces y sonido de última generación, que permitió a los asistentes disfrutar de una experiencia única sin alterar la apariencia tradicional de la finca.

La Hacienda La Manuelita, con su arquitectura colonial y entorno natural, proporcionó un telón de fondo impresionante para la boda. Rodeada de plantaciones de caña de azúcar y samanes gigantescos, la finca conservó su encanto histórico mientras se adaptaba a las necesidades del evento. La estructura temporal se integró de manera armoniosa con el entorno, ofreciendo comodidad a los 528 invitados sin comprometer la estética del lugar.

La Hacienda La Manuelita no solo es un símbolo de la historia azucarera de Colombia, sino también un lugar que ha inspirado la literatura y el amor. La casa museo de la hacienda atrae a visitantes interesados en explorar los espacios que dieron vida a la novela María de Jorge Isaacs. La boda de Tafur y Santos añadió una nueva capa de significado a este lugar histórico, conectando el pasado con el presente de manera significativa.

Con su boda, Gabriela y Esteban no solo celebraron su amor, sino que también marcaron el inicio de una nueva etapa en sus vidas. La ceremonia ha dejado una impresión duradera en la memoria de sus seguidores, quienes esperan seguir siendo testigos de los próximos capítulos de su historia juntos. La combinación de historia, literatura y romance en la Hacienda La Manuelita hizo de este evento un acontecimiento inolvidable tanto para los asistentes como para el público en general.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.