Diseño de sonrisa 3D: así funciona la nueva tendencia de la estética dental

Conozca el tratamiento innovador para una sonrisa natural y armónica
Revolución en la sonrisa: el diseño 3D transforma la estética dental
Revolución en la sonrisa: el diseño 3D transforma la estética dental Crédito: Freepik


La odontología estética en Colombia se especializa en mejorar la apariencia de la sonrisa y la salud bucodental de los pacientes. Este campo combina ciencia, tecnología y arte para ofrecer tratamientos no solo estéticamente agradables, sino también funcionales.



La odontología estética busca corregir problemas como asimetrías dentales, fracturas, cambios de color y separación entre dientes. Su objetivo es lograr una sonrisa natural y armónica, mejorando tanto la estética como la funcionalidad dental.



Actualmente, este campo está experimentando una transformación con la llegada del diseño de sonrisa 3D Master, una técnica innovadora que está revolucionando los tratamientos dentales estéticos.

Le puede interesar: Blanquear los dientes con productos naturales: ¿Esto es posible?


Diseño 3D: la nueva era de la odontología
Diseño 3D: la nueva era de la odontologíaCrédito: Freepik


¿Qué es el diseño de sonrisa?



El diseño de sonrisa es un procedimiento integral en el que participan varios profesionales para mejorar la estética dental, gingival y perioral. El objetivo es modificar la forma, posición, tamaño y color de los dientes, logrando una sonrisa proporcionada y armónica con las encías, labios y otros elementos faciales como la barbilla y la nariz.



Para ello, se realiza un estudio minucioso del paciente mediante fotografías y software de diseño de sonrisa, que permiten visualizar los resultados esperados.

Lea también: ¿Pensando en hacerse un diseño de sonrisa? Conozca las nuevas tendencias



¿Qué es el diseño de sonrisa 3D?



El doctor Samy Manrique, odontólogo y especialista en rehabilitación oral, explica que “el diseño de sonrisa 3D Master consiste en llevar la sonrisa actual del paciente a un entorno digital para optimizar su forma, color y tamaño. Luego, se imprimen los lentes en resina utilizando impresoras 3D de última generación, todo en tiempo récord”.



Esta nueva metodología no solo mejora la precisión y rapidez del proceso, sino que también optimiza la experiencia del paciente.



“Con la técnica 3D Master eliminamos por completo los procesos analógicos. Pasamos de usar cámaras de celular a un estudio fotográfico profesional, y de moldes incómodos a escáneres digitales rápidos y sin sustancias molestas”, añade Manrique.


La sonrisa que siempre soñaste, ahora es una realidad con el diseño 3D
La sonrisa que siempre soñaste, ahora es una realidad con el diseño 3DCrédito: Freepik


Ventajas del diseño de sonrisa 3D



Uno de los aspectos más destacados de esta tecnología, en la que Colombia es pionera, es la notable reducción en el tiempo de tratamiento. Mientras que los métodos tradicionales requieren más de cuatro horas, con el diseño 3D Master el procedimiento se realiza en solo una hora. Además, al finalizar, el paciente recibe un book fotográfico personalizado.



En cuanto a durabilidad y estética, Manrique señala que los lentes de resina fabricados con esta técnica son "más resistentes a las fracturas y menos propensos a cambios de color" en comparación con los métodos convencionales.

Lea en La FM: ¿El enjuague bucal va antes o después de cepillarse los dientes?



La adopción de esta tecnología sigue la tendencia global de digitalización en el sector salud. "Este proceso cuenta con el apoyo de la inteligencia artificial, que optimiza el diseño de la sonrisa, impresiones 3D con materiales biocompatibles, y el almacenamiento de la información en la nube", explica el especialista.



La respuesta de los pacientes ha sido muy positiva. "Al ser una técnica más resistente y económica que los lentes cerámicos, ha tenido una excelente aceptación", comenta Manrique. "La idea es reemplazar a corto plazo los lentes convencionales de resina por los de resina 3D".



Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.