Cómo llegar al pueblo tolimense donde Netflix trajo a la vida Macondo: a cuatro horas de Bogotá

La adaptación de la obra de Gabriel García Márquez recrea Macondo en un set construido en el corazón del Tolima.

Netflix presentó una de las producciones más esperadas por los amantes de la literatura: 'Cien años de soledad', la obra cumbre de Gabriel García Márquez. Bajo la dirección de Laura Mora y Alex García López, la serie promete llevar a la pantalla el mítico pueblo de Macondo, además los fanáticos podrán visitar el lugar donde fue grabada esta serie.

Desde su publicación en 1967, Cien años de soledad ha vendido más de 50 millones de copias y ha sido traducida a más de 40 idiomas. Sin embargo, su adaptación siempre fue un reto. Durante su vida, García Márquez se negó a vender los derechos de su obra, considerando que el lenguaje cinematográfico no podría capturar la esencia de Macondo. Ahora, esta serie, grabada en español y supervisada por Rodrigo y Gonzalo García, hijos del autor, enfrenta el desafío de representar en imágenes un mundo construido desde la imaginación.

¿Dónde se grabó Cien años de soledad en Netflix?

El set principal se construyó en Alvarado, Tolima, un municipio situado a cuatro horas de Bogotá, por la salida de la calle 80.

En un espacio de 40.000 metros cuadrados, dentro de una locación de 52 hectáreas, se recrearon las calles, casas y paisajes descritos en la novela. La gobernadora del Tolima, Adriana Magali Matiz, afirmó que este esfuerzo representa un homenaje al legado de García Márquez.

Lea también: El elenco colombiano de la serie Cien años de soledad: ¿Quién interpretará a Aureliano Buendía?

Los paisajes de Alvarado, con su vegetación exuberante y ríos serpenteantes, se convirtieron en el escenario ideal para dar vida a Macondo. Detalles como casas coloniales y espacios públicos evocan fielmente las descripciones de la novela, sumergiendo a los espectadores en el realismo mágico que caracteriza la obra.

La gobernadora Matiz también reveló que Netflix estaría considerando donar las instalaciones de Macondo al departamento del Tolima. De concretarse, estas podrían transformarse en un atractivo turístico permanente, consolidando a la región como un epicentro cultural para los seguidores de García Márquez y los amantes de la literatura hispanoamericana.

Lea también: Como agua para chocolate anuncia su segunda temporada: descubra todos los detalles

Aunque existe consenso en que Aracataca, el pueblo natal de García Márquez, inspiró a Macondo, otras localidades, como la vereda Macondo en el municipio de Zona Bananera, también se adjudican esa influencia. Según descripciones en la novela, Macondo estaría rodeado por la Sierra Nevada de Santa Marta, la Ciénaga Grande y pantanos, ubicaciones que coinciden con ambas regiones.

El estreno mundial de la serie el 11 de diciembre representó una oportunidad para que nuevas generaciones descubran la obra de García Márquez y para que Colombia muestre al mundo su capacidad de producir contenido cultural de alta calidad.


Alejandra Villafañe

Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer: "Yo quiero que pase un milagro"

En una entrevista, Raúl Ocampo relató cómo enfrentó con su esposa los días difíciles de su enfermedad.
Raúl Ocampo recordó doloroso momento junto a Alejandra Villafañe tras conocer que tenía cáncer



Cuándo ver la Luna del Castor, la superluna más luminosa y visible del año 2025

La Luna del Castor será la superluna más grande de 2025 y podrá observarse desde gran parte del mundo.

Ricardo Montaner anuncia gira mundial “El último regreso” con conciertos en América y Europa

El cantautor volverá a los escenarios en 2026 tras varios años de pausa, recorriendo más de 20 ciudades.

Caficultura colombiana vive un buen momento: estos son los retos para el sector en 2026

Producción de café en Colombia

Caso Jaime Esteban Moreno: El paso a paso de los movimientos de los presuntos agresores del estudiante de Los Andes

Las autoridades siguen tras la pista de cómo fue el paso a paso de los presuntos agresores del estudiante Jaime Esteban Moreno, asesinado en la madrugada del 31 de octubre.

Señales de alarma en consumo de alcohol: guía médica para prevenir riesgos

Alcohol

🔴 En vivo | Noticiero La FM - 4 de noviembre 2025

Portada Noticiero

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 4 de noviembre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali