Como agua para chocolate anuncia su segunda temporada: descubra todos los detalles

La adaptación de la icónica novela de Laura Esquivel tendrá una nueva entrega tras el éxito de su primera temporada.

La serie Como agua para chocolate, estrenada en HBO Max, ha sido renovada para una segunda temporada. Según datos de la plataforma, la producción se convirtió en el contenido latinoamericano más visto a nivel mundial y se posicionó entre las tres series más populares durante su primer mes.

El anuncio se realizó poco antes del final de la primera temporada, confirmando la continuidad de la historia de Tita, ambientada en la época de la Revolución Mexicana, con un fuerte componente gastronómico y elementos de realismo mágico.

¿Cuándo se estrena y qué esperar de la segunda temporada?

Aunque aún no hay fecha de estreno confirmada, la serie promete dar un cierre a las historias de Tita y Pedro. Según el final de la primera temporada, los nuevos episodios podrían abordar:

El reparto principal regresará, con Azul Guaita como Tita, Andrés Baida como Pedro, e Irene Azuela como Mamá Elena. También continuarán Ana Valeria Becerril (Rosaura) y Andrea Chaparro (Gertrudis).

La serie es producida por Salma Hayek a través de su casa productora Ventana Rosa. En un comunicado, Hayek destacó la importancia cultural de la historia y la manera en que ha resonado globalmente.

Lea también: Lina Tejeiro está de luto tras el fallecimiento de su abuelo: dejó un doloroso mensaje

Desde su publicación en 1989, la novela de Esquivel ha sido una referencia en la literatura mexicana. Su primera adaptación cinematográfica en 1992 fue un éxito mundial, y esta versión televisiva ha explorado con mayor profundidad los conflictos familiares y el contexto histórico.

Con una narrativa que combina amor, tradición y resistencia, Como agua para chocolate continúa siendo una de las historias más emblemáticas de la cultura mexicana.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.