La millonaria suma que Shakira habría cobrado por su presentación en la Copa América

Shakira en la final de la Copa América: un espectáculo millonario que hizo vibrar a Miami.
Shakira
Crédito: Instagram: @shakira

El domingo 14 de julio de 2024 quedará marcada como una fecha histórica para el futbol, tras la llegada de Colombia a la final, Sin embargo, Argentina se coronó campeón de la Copa América 2024, Colombia se destacó no solo por sus jugadores enigmáticos sino también por la interpretación del himno de Karol G y la presentación de Shakira.

Karol G interpretó el himno nacional en la Copa América

Abel Pintos y Karol G tuvieron el honor de interpretar los himnos nacionales de Argentina y Colombia, respectivamente, en el Hard Rock Stadium en Miami, Florida. La interpretación de estos himnos no solo elevó el espíritu patriótico de los asistentes, sino que también preparó el escenario para el show de medio tiempo más esperado.

Lea también: Camila Cabello y Shawn Mendes estuvieron juntos en la final de la Copa América: ¿regresaron?

Karol G se presentó con un atuendo diseñado especialmente para la ocasión. Combinó la icónica camiseta de la Selección Colombia con una minifalda y botas, logrando captar la atención tanto de los asistentes como de millones de espectadores a través de las transmisiones en vivo. Su apariencia no solo resaltaba por su estilo, sino que también reflejaba su identidad y orgullo colombiano.

La estrella colombiana Shakira, conocida por sus actuaciones energéticas y llenas de vida, fue la encargada de animar el entretiempo con un mix de sus éxitos musicales. Este espectáculo fue una de las principales atracciones del evento y, según se ha revelado recientemente, la cantante recibió una cifra millonaria por su participación.

El espectáculo de Shakira comenzó con una impresionante puesta en escena que incluyó la imagen de la emblemática Loba y la canción "Hips Don't Lie". Continuó con éxitos como "Te felicito", "TQG" y "Puntería". La cantante brilló con un traje espectacular y una producción impactante, consolidando su estatus como una de las grandes estrellas colombianas de esta generación. Su actuación no solo animó a los aficionados, sino que también dio un gran apoyo moral al equipo colombiano, motivándolos a luchar por la victoria y traer la copa al país.

¿Cuánto cobró Shakira por presentarse en la clausura de la Copa América?

El periodista argentino Juan Etchegoyen, en su programa Mitre Live, dio a conocer el impresionante monto que habría cobrado Shakira por su actuación. “Ustedes saben que el domingo es la final de la Copa América y la gran estrella será Shakira. Hoy hablé con una persona cercana a la CONMEBOL que me dio algunos detalles de lo que será el show”, explicó Etchegoyen.

Según el periodista, la intérprete de ‘Te felicito’ habría recibido dos millones de dólares por una presentación que duró aproximadamente seis minutos. “A mí me dieron un número y te lo voy a contar: esto sería lo que cobraría Shakira por cantar en la final de la Copa América. Dos millones de dólares por cantar unos cinco minutos, no me especificaron si va a cantar uno o dos temas”, señaló.

Aunque ni la CONMEBOL ni Shakira han confirmado oficialmente esta cifra, varias fuentes internacionales también han respaldado esta información, destacando el alto costo asociado con asegurar la participación de una artista de su calibre.

La final de la Copa América 2024 fue un evento memorable, tanto por el emocionante partido entre Argentina y Colombia como por las actuaciones estelares de artistas como Shakira. La impresionante cifra que cobró la cantante por su actuación subraya su estatus como una de las principales estrellas del entretenimiento mundial. A pesar de las críticas y los desafíos logísticos, el espectáculo de Shakira dejó una huella imborrable en los asistentes y en todos los que siguieron el evento desde casa. La combinación de deporte y música hizo de esta final un evento inolvidable que será recordado por mucho tiempo.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.