Lo que cuesta viajar a Guatapé desde Bogotá: Es más económico de lo que cree

Guatapé destaca por sus vivos colores y sus hermosas decoraciones en las fachadas. ¿Qué precio tiene viajar allí desde Bogotá?
Guatapé
Guatapé generará energía para superar emergencia en el país. Crédito: Colprensa

Guatapé es uno de los municipios más visitados de Colombia, famoso por su arquitectura colorida, sus calles empedradas y su ambiente pintoresco, así como por su enorme piedra, que alcanza una altura de 220 metros. Desde su cima, accesible mediante más de 700 escalones, se disfruta de una vista panorámica de la región.

El pueblo de Guatapé destaca por sus vivos colores y sus hermosas decoraciones en las fachadas, convirtiéndolo en un lugar ideal para quienes desean capturar imágenes únicas para sus redes sociales.

Lea más: Guatapé generará energía para superar emergencia en el país

Además, Guatapé es conocido por sus actividades acuáticas, como paseos en lancha y deportes náuticos. Se ha convertido en un destino muy solicitado por visitantes nacionales e internacionales que buscan desconectarse del bullicio de las grandes ciudades y disfrutar de la naturaleza y los paisajes.

Costos de viaje a Guatapé desde Bogotá

Transporte:

Carro: El viaje desde Bogotá a Guatapé tiene una duración aproximada de 12 horas y puede costar alrededor de $350.000 en gasolina y peajes, como Las Palmas, Cocorná, Puerto Triunfo, El Koran, Caiquero, Siberia y Guarne, dependiendo del tipo de vehículo.

Flota: No hay una ruta directa a Guatapé. Primero se debe llegar a Medellín, con un costo aproximado de $130.000, y luego tomar un bus hasta Guatapé, que tiene un valor aproximado de $30.000.

Avión: Los pasajes varían según la temporada del año, pudiendo encontrarlos desde $60.000 hasta $270.000 a Medellín. Luego se debe tomar un bus hasta Guatapé, como se explicó anteriormente.

Lea más: Por qué cayeron piedras de El Peñol de Guatapé

Alojamiento:

El precio de una noche en un hostal en Guatapé es de aproximadamente $70.000 pesos; en hotel, alrededor de $130.000 pesos, y en casa de campo, desde $280.000 la noche por persona, dependiendo del tipo de hospedaje.

Alimentación:

Se pueden encontrar opciones económicas en lugares callejeros o en restaurantes recomendados por locales.

Actividades:

La entrada a la emblemática piedra del Peñol tiene un valor de $25.000. Para conocer el pueblo, no se requiere pago, pero varias empresas de turismo ofrecen recorridos guiados con alimentación por aproximadamente $100.000.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.