¿A qué edad envejecen los perros? Lo que debe saber para brindarle una vida digna y saludable

La vejez de los perros varía según raza y tamaño. Esta etapa requiere ajustes en el cuidado diario y la atención médica.
perro
Un perro mayor necesita ajustes en su rutina diaria para mantener su bienestar físico y emocional. Crédito: Freepik

El envejecimiento en los perros no ocurre de forma uniforme. La vejez canina depende en gran medida de factores como el tamaño corporal, la raza, la genética, el estilo de vida y el historial médico. Por regla general, los perros de razas grandes entran en esta etapa a una edad más temprana que los de razas pequeñas.

Le podría interesar: Los riesgos de dejar a su perro en una guardería, según experta en salud veterinaria

Los perros grandes, como el labrador, el rottweiler o el pastor alemán, suelen mostrar signos de vejez entre los 6 y 7 años de edad, mientras que los perros medianos o pequeños, como el shih tzu, el pug o el schnauzer miniatura, pueden hacerlo más tarde, entre los 8 y 10 años. La expectativa de vida de un perro pequeño puede llegar a superar los 15 años, mientras que en razas grandes puede no pasar de los 10 u 11.

Además del tamaño, influyen otros factores como la alimentación, el nivel de actividad física, el entorno en el que vive el animal y la atención veterinaria recibida a lo largo de su vida. Estas variables pueden acelerar o retardar los signos visibles del envejecimiento.

¿Cómo saber si su perro está envejeciendo? Señales comunes de la vejez

La vejez en los perros se manifiesta con cambios físicos, cognitivos y conductuales. Algunos son graduales y pueden pasar desapercibidos si no se observan con atención. Estas son las señales más frecuentes:

  • Disminución del nivel de actividad: el perro pasa más tiempo descansando, se fatiga fácilmente y disminuye su interés por salir o jugar.
  • Dificultad para moverse: es común que tenga rigidez al levantarse, que camine más lento o que evite subir escaleras. Esto puede estar relacionado con artritis o desgaste en las articulaciones.
  • Aparición de canas: el pelaje comienza a tornarse blanco o gris, especialmente en el hocico, las cejas y alrededor de los ojos.
  • Cambios en el apetito y en el peso corporal: el perro puede comer menos, lo que genera pérdida de masa muscular, o aumentar de peso por menor actividad.
  • Problemas dentales: el mal aliento, la acumulación de sarro, el sangrado en las encías o la pérdida de piezas dentales son frecuentes.
  • Pérdida sensorial: la disminución de la audición y la visión puede provocar inseguridad o sobresaltos ante ruidos o movimientos repentinos.
  • Desorientación o confusión: algunos perros muestran signos similares al deterioro cognitivo humano. Caminan sin rumbo, se quedan mirando a la pared o no reconocen ciertas rutinas.
  • Cambios en el sueño: puede haber alteración de los ciclos de sueño, como dormir mucho durante el día y estar más activo en la noche.
  • Modificaciones en el comportamiento: el perro puede mostrarse más irritable, menos tolerante con otros animales o, por el contrario, más dependiente y apegado a sus cuidadores.

Detectar estas señales a tiempo permite implementar cambios oportunos para mejorar la calidad de vida del animal.

perro
La alimentación balanceada es clave para la salud de los perros en etapa senior.Crédito: Freepik

Cómo cuidar a un perro en etapa de vejez

No deje de leer: Cuándo comienza la vejez de un gato y cómo cuidarlo en esta etapa

La atención de un perro mayor debe adaptarse a sus necesidades físicas y emocionales. La alimentación especializada para perros senior es uno de los pilares del cuidado. Estas dietas suelen tener menos calorías y más fibra, e incorporan ingredientes que favorecen la salud articular, como glucosamina y condroitina, así como antioxidantes que contribuyen al sistema inmune.

El ejercicio debe mantenerse, pero ajustado a su capacidad. Los paseos cortos y frecuentes ayudan a conservar la movilidad sin forzar las articulaciones. También son recomendables juegos tranquilos, masajes y ejercicios de estimulación mental, como esconder premios o usar juguetes interactivos.

Las visitas al veterinario deben ser más frecuentes, idealmente cada seis meses, incluso si el perro no presenta síntomas. En estas consultas se pueden detectar a tiempo enfermedades cardíacas, renales, hepáticas, dentales o neurológicas. El chequeo puede incluir exámenes de sangre, orina, radiografías y evaluación del estado cognitivo.

Es importante adaptar el hogar: proporcionar una cama ortopédica, evitar escaleras o superficies resbaladizas, mantener el espacio ordenado y accesible, y garantizar fácil acceso al agua y a la comida. En algunos casos se requiere el uso de suplementos o medicamentos, siempre bajo supervisión veterinaria.

Bienestar emocional y calidad de vida en la vejez

La etapa senior también implica mayores necesidades emocionales. Los perros mayores pueden sentirse más vulnerables o ansiosos. Mantener rutinas estables, evitar ruidos fuertes y pasar tiempo con el animal es fundamental. No se trata solo de cuidados médicos, sino también de atención afectiva.

Los perros, incluso en su vejez, siguen necesitando sentirse parte de la familia. Su bienestar no depende únicamente de medicamentos o dietas especiales, sino del vínculo que se mantiene con ellos. Con los cuidados adecuados, muchos perros mayores pueden tener varios años de vida con buena calidad, disfrutando del entorno y la compañía que los rodea.

Más noticias: Por qué las patas de los perros huelen a frituras y cuándo hay motivos para preocuparse

perro
Los paseos suaves ayudan a preservar la movilidad en perros mayores sin forzar sus articulaciones.Crédito: Freepik

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.