Luna negra 2024: ¿qué es este fenómeno único del 30 y 31 de diciembre que se presentará en Colombia?

Expertos recomendaron aprovechar el evento para contemplar las estrellas y otros fenómenos celestiales.
Luna negra
Desde tiempos remotos, la inmensidad del universo ha sido fuente de inspiración, misterio y asombro para la humanidad. Crédito: Pexels

El 2024 ha sido un año cargado de fenómenos astronómicos excepcionales, desde las auroras boreales que iluminaron el cielo de varios países de Norteamérica y Europa, hasta los eclipses y superlunas que ocurrieron a lo largo del año. El ciclo se cerrará de manera igualmente impresionante con una rara Luna negra.

El broche de oro del 2024 se dará en la noche del 30 al 31 de diciembre, un fenómeno astronómico que no es habitual y mucho menos en el mes de diciembre.

Le puede interesar: Los agüeros para atraer el amor en 2025: rituales y consejos para abrazar el romance en el nuevo año

Qué es la Luna negra y por qué se considera un fenómeno 'raro'

El cielo nocturno siempre nos sorprende con su vastedad de maravillas cósmicas, pero de vez en cuando nos regala fenómenos más raros y fascinantes. Este es el caso de la luna negra de diciembre, un evento que ocurre cuando se presenta una segunda luna nueva en el mismo mes, algo que sucede solo una vez cada ciertos años. Es importante no confundirla con la luna azul, que se refiere a la ocurrencia de dos lunas llenas en el mismo mes, en la fase opuesta del ciclo lunar.

Luna negra
La Luna negra se refiere a cuando en un mismo mes se presentan dos lunas nuevas.Crédito: Pexels

Aunque los nombres de estos dos fenómenos no han sido definidos oficialmente de manera científica, se utilizan para describir eventos astronómicos poco comunes relacionados con la Luna. Según National Geographic, la Luna negra ocurre cuando hay dos lunas nuevas en el mismo mes. En diciembre, la primera se dio el primer día del mes, mientras que la segunda, la Luna Negra, comenzará a las 11:27 p. m. (hora peninsular) del 30 al 31 de diciembre, justo cuando el año llega a su fin.

Así lo corroboró el divulgador científico y exdirector del Planetario de Bogotá, Germán Puerta, en diálog con La FM. "Lo que llaman Luna Negra se refiere a una de las fases de la Luna conocida como Luna nueva, que es el momento en el que la Luna se encuentra relativamente cerca del Sol y por lo tanto no se ve. Es el comienzo de un nuevo ciclo lunar", explicó.

Le puede interesar: Viajar a Machu Picchu será más barato para los colombianos en 2025: tendrán 50% de descuento si cumplen estos requisitos

"Como las fases lunares duran unos 28 días y el mes tiene 30, ocasionalmente hay un mes en el cual ocurren dos lunas nuevas, una al comienzo del mes y otra al final. A esa segunda se le llama de forma popular Luna Negra, pero no tiene ningún efecto; es un fenómeno completamente normal", añadió Puerta.

Estrellas
National Geographic recomienda aprovechar el evento para ver las estrellas.Crédito: Pexels

Cómo ver la Luna negra en Colombia

De acuerdo con National Geographic, las lunas negras, son un fenómeno poco frecuente que ocurre aproximadamente cada 30 meses. La última se registró el 19 de mayo de 2023, y la siguiente no se espera hasta mayo de 2027.

Puerta explicó a este medio que, al tratarse de una Luna nueva, en conjunción con el Sol, el fenómeno realmente no será visible en el cielo de la Tierra. "Es un fenómeno normal, pero no se verá", aseveró.

Le puede interesar: Fiesta de Fin de Año: los hoteles de lujo en Bogotá que ofrecen cenas exclusivas para recibir el 2025

Aunque el evento no será visible en la Tierra, National Geographic recomienda aprovechar el fenómeno "para contemplar las estrellas, los planetas y otros fenómenos celestiales", ya que la noche será más oscura de lo normal.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.