Cómo iniciar un negocio digital exitoso: siga estos consejos

¿Sueña con tener su propio negocio online? Descubra los pasos clave para lograrlo.
Emprendedores en Colombia aprenden a adaptarse a las tendencias digitales para potenciar sus negocios en línea
Emprendedores en Colombia aprenden a adaptarse a las tendencias digitales para potenciar sus negocios en línea Crédito: Freepik


En Colombia, un país destacado por su alta tasa de emprendedores a nivel mundial, muchos comerciantes dedican tiempo y recursos a formarse en el uso de redes sociales y publicidad digital para potenciar sus negocios en línea.



Sin embargo, Nicolás Gómez, profesor de mercadeo digital en la Facultad de Administración de la Universidad de los Andes, señala que “este no es el camino más exitoso en la actualidad”. Según él, es esencial invertir tiempo en comprender las tendencias que pueden facilitar la travesía del emprendedor en el entorno digital.

Le puede interesar: Revelan tips para atraer clientes a su emprendimiento y no fallar en el intento



Vaya más allá de los chatbots



En los últimos años, hemos visto un auge en la inteligencia artificial generativa, especialmente a través de chatbots, que han evolucionado para emular habilidades humanas. Gómez destaca que “hoy en día, la IA ya es capaz de igualar o superar capacidades humanas como la comprensión de lectura, el reconocimiento de imágenes e incluso el razonamiento predictivo”.



Esto ha cambiado las expectativas de los consumidores, quienes buscan interacciones más personalizadas. “Las personas están, aún en contextos digitales, buscando una interacción personalizada”, afirma el experto.



Esta personalización puede influir en la decisión de compra, lo que lleva a Gómez a resaltar la importancia del comercio conversacional. “Con la ayuda de la inteligencia artificial y su capacidad de generar vastos modelos de lenguaje, se pueden crear conversaciones genuinas que permitan una real conexión y que aconsejen al consumidor dentro de una experiencia de compra personalizada”.

Lea también: ¿Quiere emprender? Estos son los tips que debe que seguir



Para los emprendedores, esto representa una ventaja competitiva frente a los chatbots tradicionales, que a menudo generan frustración en los usuarios al sentirse como si estuvieran interactuando con un robot. Gómez sugiere utilizar herramientas de comunicación directa, plataformas que faciliten el contacto por WhatsApp, y actividades interactivas como cuestionarios o diagnósticos en línea.


En Colombia, emprendedores buscan nuevas tendencias en inteligencia artificial para potenciar negocios en línea
En Colombia, emprendedores buscan nuevas tendencias en inteligencia artificial para potenciar negocios en líneaCrédito: Freepik


No compita con precio



En un entorno donde coexisten emprendedores y grandes comercios, Gómez advierte que la competencia no debe centrarse en el precio. “Las grandes compañías pueden tener ecommerce y puntos de venta físicos donde los precios de venta son más accesibles por sus condiciones de negociación y volúmenes”. Para insertarse en este panorama, los emprendedores deben enfocarse en llegar a perfiles de compradores que no suelen visitar tiendas físicas o que residen en áreas remotas. “Podemos crear pauta digital que llegue, por ejemplo, a personas que sabemos que por temas de conectividad y acceso no pueden acercarse al punto”, sugiere Gómez. También menciona que Colombia cuenta con una infraestructura logística competitiva, lo que permite ofrecer excelentes coberturas y precios.

Lea en La FM: Venda más y cree su tienda online en minutos con esta herramienta



Comercio transfronterizo



La globalización ofrece a las pequeñas empresas la oportunidad de optimizar costos mediante el comercio transfronterizo. Este enfoque permite segmentar distintas fases de la cadena de suministro en diferentes zonas geográficas para “ahorrar costos, ser más eficientes y mejorar la oferta de valor”. Por ejemplo, un emprendedor puede gestionar su negocio desde Colombia y tener bodegas en otros países, facilitando así una expansión internacional rápida.



UGC e inteligencia artificial



En los últimos años, ha cobrado relevancia el término UGC (User Generated Content). A menudo se piensa que las redes sociales priorizan el contenido de usuarios con muchos seguidores, pero plataformas como TikTok priorizan contenido atractivo que resuena con las comunidades. La IA puede analizar grandes volúmenes de contenido generado por usuarios para extraer información valiosa sobre las preferencias y emociones de los clientes. Gómez aconseja que un comercio digital no se centre únicamente en el número de seguidores, sino en la calidad y relevancia del contenido que produce.



Seguir estos consejos permitirá a los emprendedores y a los comercios emergentes “avanzar y estar un paso adelante de las empresas grandes que aún no ven en lo digital una oportunidad”, concluye Gómez.






Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.