Revelan tips para atraer clientes a su emprendimiento y no fallar en el intento

Más allá de conocer las cualidades de un producto o servicio, las y los consumidores buscan sentirse inspirados
Colombia se destaca en emprendimiento, según el Global Entrepreneurship Monitor GEM.
Colombia se destaca en emprendimiento, según el Global Entrepreneurship Monitor GEM. Crédito: Freepik

En la era digital las empresas han tenido que reinventarse y actualizar la manera en la que llegan a sus diferentes públicos, ya que hoy en día no basta solo con ofrecer de manera tradicional el producto. Herramientas como el Storytelling le permite a los negocios transmitir de diferentes maneras historias únicas y auténticas, lo que les ayuda a conectar con sus audiencias de una manera más cercana, llevando sus negocios a otro nivel.

Más allá de conocer las cualidades de un producto o servicio, las y los consumidores buscan sentirse inspirados, saber que forman parte y tener la certeza de que los escuchan. Una marca puede despertar todos esos sentimientos mediante un storytelling bien ejecutado, que no es otra cosa más que la habilidad de contar historias. Y es que en Colombia las categorías que más se están uniendo a esta tendencia son: salud y belleza, moda y accesorios, erótica y digital.

Lea más: ¿Cómo lograr que mi emprendimiento digital sea exitoso?

De acuerdo con Augusto Otero Expansion Head Latam de Tiendanube “El Storytelling es un instrumento clave para las marcas, pues a través de una narrativa clara y empatía, les permite tener una mayor cercanía con sus clientes y generar que la marca sea memorable. Construir un buen Storytelling, permite que el producto, mensaje o historia que se quiere comunicar sea un éxito y este ya es el primer paso para crear una conexión con el público, siendo un gran diferencial entre empresas".

Según cifras de Tiendanube, la plataforma de comercio electrónico líder en Latinoamérica con más de 120 mil clientes digitalizados, cerca de 44%, tienen instalada alguna integración que los ayude a humanizar su marca.

Lea también: Feria de emprendimiento con víctimas del conflicto están en Bogotá

Identificando el tipo de historia que necesita contar cada negocio, se debe considerar el Storytelling que mejor se ajusta , dentro de los cuales tenemos;


  • Storytelling de ficción: esta narrativa construye historias basadas en hechos imaginarios o situaciones ficticias que surgen de la creatividad para transmitir un mensaje impactante.



  • Storytelling histórico: los hechos se narran de manera cautivadora, evocan sentimientos de nostalgia y emoción acudiendo a experiencias pasadas, pueden tomarse de situaciones cotidianas.



  • Storytelling de producto: acá el producto es el protagonista, se quiere evidenciar sus características y beneficios, es un desafío grande así que tiene que ser por medio de una historia que produzca emociones y recuerdos.



  • Storytelling de consumo: buscar reflejar una experiencia de consumo del producto o servicio, mostrando su impacto en la vida cotidiana de las personas, se busca que la audiencia se identifique con las situaciones diarias.



  • Storytelling de marca: comunica mensajes con base en valores y filosofía de marca, busca objetivos específicos como provocar un cambio social.



  • Storytelling personal: tiene una profundidad emocional, su propósito es destacar las historias cotidianas, el representar acciones o actividades habituales y crea una conexión con la audiencia.

Lea más: Emprendimiento colombiano que facilita los arriendos y brilla en Silicon Valley



Humanizar una marca es un punto importante y clave, no sólo es cómo cuentas una historia, sino qué cuentas, cuál es el mensaje que buscas enfatizar y es ahí donde el Storytelling cobra protagonismo convirtiéndose en una herramienta fundamental para contar todo lo que hay alrededor de tu marca y tus productos.



En definitiva esta herramienta no solo mejora la comunicación entre la empresa y sus clientes, sino que también fortalece la identidad de la marca, aumenta el engagement y fomenta relaciones duraderas, convirtiéndose con una estrategia poderosa que si se utiliza correctamente puede transformar la relación entre los clientes y el negocio.



Temas relacionados




Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

Por qué los hombres son infieles: las verdaderas razones según expertos

Un estudio de Harvard revela las causas emocionales y biológicas detrás de la infidelidad.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.