Colombianos exentos de entrevista para visa americana desde septiembre: ¿quiénes aplican?

El Departamento de Estado además aclaró que, para acceder a la exención de entrevista, se deberán cumplir con ciertos requisitos. Esto es lo que debe saber.
Visa americana
Estos son los colombianos que no necesitarán realizar una entrevista presencial para tramitar la visa americana. Crédito: Colprensa y Freepik

Los viajeros que estén adelantando el trámite para obtener la visa a Estados Unidos deberán cumplir con un requisito adicional: la entrevista presencial con un funcionario consular en la embajada o consulado donde se realice el proceso. Esta medida aplica tanto para quienes solicitan el documento por primera vez como para quienes necesitan renovarlo.

El Departamento de Estado anunció que, a partir del próximo martes 2 de septiembre, “todos los solicitantes de visa de no inmigrante, incluyendo la B-2 para turistas, deberán presentarse a una entrevista en persona”. La decisión abarca también a los menores de 14 años y a los adultos mayores de 79, quienes hasta ahora estaban exentos de este paso en el trámite.

Le puede interesar: Los residentes de esta ciudad ya no podrán tramitar la visa de turista para Estados Unidos: ¿desde cuándo?

Con este cambio, se pone fin a las exenciones implementadas durante la pandemia, cuando en algunos casos se permitió la renovación de la visa sin necesidad de una cita presencial. Ahora, el proceso vuelve a ser obligatorio para todos los solicitantes, marcando un ajuste importante en los requisitos que deberán tener en cuenta quienes planean viajar a Estados Unidos.

Visa americana
Los menores de 14 años y mayores de 79 años también deberán tener una entrevista presencial.Crédito: Pexeles - iStock

Los colombianos que no deberán presentar entrevista

Pese a que este nuevo requisito aplica para la mayoría de solicitantes de visa, el Departamento de Estado estableció algunas excepciones. En otras palabras, los siguientes tramitantes no deberán presentar una entrevista presencial para obtener su visado americano:

  • Solicitantes clasificados bajo las categorías de visa A-1, A-2, C-3 (excepto asistentes, sirvientes o empleados personales de funcionarios acreditados), G-1, G-2, G-3, G-4, NATO-1 a NATO-6, o TECRO E-1.
  • Solicitantes de visas diplomáticas o de tipo oficial.
  • Solicitantes que estén renovando una visa B-1, B-2 o B1/B2 de validez completa, o una Tarjeta de Cruce Fronterizo/Foil (para ciudadanos mexicanos), dentro de los 12 meses posteriores a la fecha de vencimiento de la visa anterior, y que tenían al menos 18 años al momento en que se les emitió esa visa anterior.

Le puede interesar: Reconocida aerolínea estadounidense podría dejar de operar en menos de un año: ¿qué ocurrirá con los pasajeros?

Visa americana
Los solicitantes de visa diplomática tampoco deberán presentar entrevista presencial.Crédito: AFP

Requisitos para no presentar la entrevista

El Departamento de Estado además aclaró que, para acceder a la exención de entrevista en el tercer caso, dirigido a quienes renuevan una visa B-1, B-2, B1/B2 con validez completa o la tarjeta de cruce fronterizo para ciudadanos mexicanos, los solicitantes deben ajustarse además a una serie de requisitos específicos, entre ellos:

  1. Presentar su solicitud en su país de nacionalidad o residencia.
  2. Que nunca se les ha negado una visa (a menos que dicha negación haya sido superada o condonada).
  3. No tener ninguna inelegibilidad aparente o potencial.

Tenga presente que, aun cuando cumpla con los requisitos establecidos, los funcionarios consulares pueden requerir una entrevista presencial, “caso por caso, por cualquier motivo”.

Le puede interesar: Estos son los países de América Latina que EE. UU. considera no seguros para viajar

Ante cualquier duda, las autoridades recomiendan revisar las páginas web de las embajadas y consulados para obtener más detalles sobre los requisitos y el proceso de solicitud de la visa americana.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.