¿Cómo fortalecer la memoria?

Falta de atención, influencia del estrés, recomendaciones y más que puede tener en cuenta a la hora de hablar de pérdida de memoria.
¿Cómo fortalecer la memoria?
Crédito: Pexels

Para muchos el paso de los años trae consigo varias preocupaciones y la pérdida de la memoria es una de ellas. Olvidar por momentos donde se dejaron las llaves, o no recordar nombres y números de teléfono puede ser algo que quizás muchos han vivido, pero los signos de alarma pueden empezar cuando esto se convierte en un panorama normal del día a día y que puede terminar en enfermedades mentales degenerativas como el Alzheimer.

De acuerdo con Ignacio Zarante, profesor e investigador del Instituto de Genética de la Universidad Javeriana y presidente de la Asociación Colombiana de Médicos Genetistas, existen varios factores que implican en la pérdida de la memoria progresiva y que tienen que ver principalmente con la genética y el medio ambiente.

Le puede interesar: Workaholic: Qué es y señales que lo identifican como un adicto al trabajo

Por ejemplo, de acuerdo con Zarante, en regiones como Caldas y Antioquia, en el caso de Colombia, existe mayor probabilidad de que las personas lleguen a sufrir enfermedades mentales degenerativas, demencias, pérdida de la memoria, entre otras y que tienen su origen desde la época de la conquista por el cruce de españoles con indígenas.

"Esto hizo que en estas zonas haya una de las frecuencias más elevadas en el mundo de muchas de estas enfermedades que alteran la memoria. El Alzheimer, por ejemplo es muy frecuente y otras neurodegenerativas, porque hay una carga genética muy importante en esa región de este tipo de demencias que aparecer tardíamente, después de los 60 años", explica Zarante.

Lea también: Bandera LGBTIQ+: ¿Qué significan sus colores y cuáles otras existen?

Falta de atención no quiere decir pérdida de memoria, ¿cómo identificarlas?

Jairo Quiñones, neurólogo clínico y director de la Unidad de Neuronmunología de la Fundación Valle del Lili, explica que generalmente las personas que describen tener fallas en memoria, probablemente no tengan un problema de deterioro degenerativo, sino más bien puede ser el indicador de un proceso de estrés, depresión o angustia que esté experimentando.

Situaciones que fueron descritas al principio, como olvidar dónde se dejaron algunos objetos y distracciones, no siempre quieren decir que exista una enfermedad de pérdida de memoria grave.

Para determinar si existe un proceso demencial o degenerativo, el experto recomienda acudir a centros médicos en donde puedan dar un diagnóstico sobre si existe una enfermedad mental y aunque se recomienda acudir cuando existen simples signos de pérdida de memoria, principalmente signos de alarma son los siguientes:

  • Desorientación en lugares que antes reconocía sin problema.
  • Anosognosia .
  • Dificultades para realizar tareas cotidianas.
  • Dificultades para planear y resolver problemas.
  • Dificultades para desarrollar actividades cotidianas.
  • Dificultades en actividades de lectoescritura.
  • Cambios en personalidad.

¿Cómo puedo mejorar mi memoria a largo plazo?

Teniendo en cuenta esto y en un breve resumen, uno de los motivos que pueden alertar sobre la pérdida de la memoria es tener familiares que hayan tenido este tipo de enfermedades, pues de acuerdo con estudios, es probable que pueda estar en sus genes y desarrollarlas. Ante esto, Zarante recomienda que se acuda a un diagnóstico profesional para iniciar un tratamiento.

En caso de que los síntomas sean leves, el médico explica que hay alternativas que pueden hacer que el riesgo de padecer este tipo de enfermedades sea menor. En ese sentido y en su mayoría para quienes no tienen trabajos académicos , estas son algunas de las recomendaciones del doctor Quiñones que puede tener en cuenta:

  • Hacer crucigramas, sopas de letras, acrósticos, rimas y poemas.
  • Leer y entender noticias.
  • Descargar aplicaciones en el teléfono que sean sobre memoria (music game, brain lab, memory trainer, son algunas de las que le recomendamos).
  • Modular el estrés.
  • Disminuir el consumo de harinas.
  • Aprender un nuevo idioma.
  • Inscribirse a cursos de baile.
  • Realizar manualidades.

En el caso de tener un trabajo académico, pero presentar signos de pérdida de la memoria, los expertos recomiendan realizar ejercicio, mantener una alimentación balanceada, dormir bien, así como también hacer ejercicios de retentiva que puedan ayudarle.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.