Cómo cuidar y reparar las uñas dañadas por el uso repetido de manicura semipermanente

La manicura semipermanente puede debilitar las uñas. Estas son las claves para protegerlas y favorecer su recuperación.
manicura
La exposición frecuente a lámparas UV y geles puede debilitar la uña natural si no se combina con cuidados adecuados. Crédito: Freepik

La manicura semipermanente se ha consolidado como una de las técnicas más usadas para mantener las uñas impecables por varios días. Sin embargo, su aplicación frecuente, que incluye limado, geles y exposición a lámparas UV, puede debilitar progresivamente la estructura natural de la uña.

No deje de leer: 10 diseños de manicura perlada que se imponen esta temporada

Los efectos más comunes del uso repetido de esta técnica incluyen capas más delgadas, resequedad, fragilidad, quiebre e incluso sensibilidad. Por esta razón, se recomienda establecer rutinas de cuidado y reparación, siempre con el acompañamiento de un dermatólogo, quien puede evaluar el daño real y sugerir el tratamiento adecuado.

Hidratación diaria y protección frente a productos químicos

Uno de los pasos fundamentales es la hidratación constante. El uso diario de aceites para cutículas como los de jojoba, coco o almendras, así como cremas con vitamina E, contribuye a restaurar la barrera natural de la uña tras haber estado expuesta al limado y productos endurecedores.

Además, es importante proteger las manos del contacto con químicos, especialmente durante las labores domésticas. Utilizar guantes permite evitar el deterioro adicional que pueden provocar detergentes y limpiadores.

Descanso sin manicura semipermanente y uñas más cortas

Permitir que las uñas tengan períodos sin intervención estética es clave para su recuperación. Se recomienda suspender temporalmente la manicura semipermanente, dando espacio para que las uñas se regeneren de manera natural.

Durante ese tiempo, es conveniente mantenerlas cortas, ya que esto reduce el riesgo de quiebre y facilita el fortalecimiento desde la base.

manicura
El uso diario de aceites y cremas ayuda a restaurar la hidratación perdida tras varias sesiones de manicura semipermanente.Crédito: Freepik

Tratamientos fortalecedores para la regeneración ungueal

Más noticias: Adiós al diseño francés: la nueva manicura que está en tendencia en 2025

Existen productos diseñados para fortalecer la uña tras procesos de manicura agresivos. Los tratamientos de queratina ayudan a recuperar la firmeza y elasticidad, mientras que los esmaltes fortalecedores ofrecen una capa protectora adicional.

El aceite de cutícula, aplicado con masajes suaves, favorece la estimulación del crecimiento y mejora la circulación en la zona, lo cual también ayuda en el proceso de reparación.

Alimentación rica en nutrientes para fortalecer desde dentro

Una dieta que incluya alimentos con biotina, queratina y zinc es otro apoyo fundamental. Huevos, legumbres, pescado azul y frutos secos contienen los nutrientes necesarios para que la uña recupere su grosor y resistencia natural.

También se sugiere evitar otras técnicas agresivas durante el proceso de recuperación, como las uñas acrílicas o de gel, que pueden agravar el debilitamiento.

Evaluación médica para casos persistentes

Si bien estas recomendaciones pueden ser útiles en casa, es importante subrayar que cualquier rutina de cuidado debe estar guiada por un profesional en dermatología. Cada persona puede presentar un tipo distinto de daño según su historial de manicuras, y solo un especialista puede establecer el tratamiento más adecuado.

Le podría interesar: Estos son los factores que debe tener en cuenta para proteger las uñas

Recuperar las uñas después de múltiples sesiones de manicura semipermanente requiere un enfoque integral: descanso, protección, hidratación y apoyo nutricional, siempre con orientación profesional.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.