Colombia quedó con una credibilidad muy baja: Ernesto Lucena sobre Juegos Panamericanos

Ernesto Lucena, exministro de Deporte, habló en La FM de RCN sobre la polémica de los Juegos Panamericanos.
Ernesto Lucena, Ministro del Deporte
Ernesto Lucena, Ministro del Deporte. Crédito: Colprensa


En entrevista con La FM de RCN, Ernesto Lucena, exministro de Deporte, lamentó la pérdida de la sede de los Juegos Panamericanos 2027 en Barranquilla, expresando que esta situación afecta a todos, perjudicando no solo a la ciudad sino al país en su conjunto.



“Aquí perdimos todos, perdió Barranquilla, perdió el país, y quedamos con una credibilidad muy baja. Desde el contrato quedaron las obligaciones y se debían cumplir”, dijo.

Le puede interesar: “No vamos a permitir que se pierda un solo peso”: Contraloría sobre Juegos Panamericanos



Enfatizó la importancia de mantener la credibilidad y cumplir las obligaciones establecidas en el contrato.



“No puedo decir quién es el responsable, pero sí puedo decir que por orden del Defensor Nacional hemos hecho unos requerimientos al Ministerio del Deporte para saber qué fue lo que pasó. Hay una falla gerencial en el Ministerio del Deporte”, declaró Lucena, señalando la necesidad de esclarecer las circunstancias que llevaron a esta pérdida.



El exministro expresó su pesar por la situación, especialmente por la relevancia de los Juegos Panamericanos en el hemisferio después de los Juegos Olímpicos. Destacó la importancia del Conpes, aunque no esencial para los Juegos, y explicó que la realización de este documento en 2022 surgió debido a la transición ministerial.



“Aunque es muy importante el Conpes no es esencial para los Juegos. En 2021 se firma la promesa de contrato, luego en el empalme con el doctor Herrera se deja la hoja de ruta. En 2022, cuando se debía hacer n pago, estaban a días de posesionase los ministros entrantes y por eso se planteó la realización del Conpes”, señaló.



Lucena resaltó los avances en la infraestructura de Barranquilla, que ya cuenta con el 80% de los escenarios necesarios para el evento. Subrayó la inversión significativa que se realizaría y los ingresos proyectados de más de dos billones de pesos.



“Barranquilla ya tiene el 80 % de los escenarios, muchas veces en otros países se ha criticado las obras que debían hacer para que se lleven a cabo los eventos deportivos. Se iba a generar ingresos por más de dos billones de pesos. Esos recursos eran en 6 años para que en los presupuestos se incluyera”, indicó.

Lea también: Hoy muchos recuerdan cuando dejamos pasar el mundial de fútbol de 1986



Al abordar la distribución de los costos, Lucena recordó que inicialmente se acordó que el 70% sería asumido por la Nación y el 30% entre el departamento y Barranquilla. Sin embargo, mencionó que este presupuesto se modificó durante la renegociación.



Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.