Cinco destinos para hacer hiking y trekking en Colombia

El turismo de naturaleza o ecoturismo ha tomado fuerza entre los viajeros nacionales e internacionales.
Senderismo en Colombia y destinos turisticos
Senderismo en Colombia y destinos turisticos Crédito: Pexels

El turismo de naturaleza en Colombia ha tenido un repunte importante en los últimos años. Con un récord de 6.7 millones de viajeros no residentes en el 2024, este sector del turismo se ha destacado superando los 9.7 millones de dólares con negocios.

De acuerdo con datos de ProColombia, visitantes de Canadá, España Italia y Estados Unidos han tenido mayor interés en el turismo de naturaleza.

Aunque Bogotá, Medellín y Cartagena siguen siendo las ciudades con mayores ingresos en turismo, destinos emergentes se han consolidado con experiencias de naturaleza, senderismo, trekking o hiking.

De acuerdo con Parques Nacionales Naturales de Colombia, se espera contar con más de 6.5 millones de visitantes no residentes, lo que marcaría un nuevo récord en materia de turismo.

Lea además: Así puede ver auroras boreales en Bogotá: exposición llegó al Planetario

¿Por qué Colombia es el destino ideal para turismo de naturaleza y aventura?

Colombia se ha considerado uno de los países con gran biodiversidad, por eso, no es de extrañar que extranjeros lleguen a destinos como Amazonas, Guajira, Guaviare, Macarena, entre otros.

Incluso, los viajeros destacan experiencias como el turismo en dos ruedas, en áreas protegidas, avistamiento de aves, buceo y el turismo comunitario.

Todo esto gracias a la vasta geografía que se encuentra en el país: desde los dos mares, pasando por las tres cordilleras, la sierra nevada, una selva exuberante y el Llano.

¿Qué es el hiking y trekking?

Tanto el hiking como el trekking se han convertido en una de las actividades más realizadas en los últimos tiempos.

Por un lado, el hiking, conocido como senderismo, se conoce como la caminata por senderos o rutas montañosas o boscosas. Los que se aventuran a estas actividades buscan explorar lugares naturales como parques, bosques, montañas, zonas inhóspitas.

Mientras que en el caso del trekking, la dificultad se aumenta, pues los excursionistas cuentan con travesías más fuertes y demandantes, que pueden implicar caminatas de varios días con desafíos físicos importantes.

Aunque parecen una misma actividad, la diferencia se da de manera leve. Una de esas es el nivel de dificultad, en el caso del hiking tiene caminatas mas cortas y menos demandantes. En cambio, el trekking tienen más caminatas largas y con mayor dificultad.

Destinos naturales en Colombia
Destinos naturales en Colombia están en aumento.Crédito: Pexels

Destinos ideales para hacer haking y trekking en Colombia

Con 59 áreas naturales protegidas en el sistema de Parques Nacionales Naturales, Colombia es uno de los país en Sudamérica con gran atractivo para los amantes del ecoturismo y que desean explorar las maravillas naturales.

Incluso, con el aumento de actividades como el hiking y trekking, tanto colombianos como extranjeros exploran destinos que les permita realizar actividad física al aire libre.

De interés: ¿Cuántos festivos le quedan al 2025 en Colombia?

Desde las cumbres nevadas hasta los senderos selváticos, estos son cinco de los lugares imperdibles, según los expertos, para practicar senderismo y caminatas exigentes en territorio colombiano:

Parque Nacional Natural El Cocuy (Boyacá, Arauca y Casanare): con picos nevados que superan los 5.000 metros sobre el nivel del mar, este parque ofrece rutas exigentes para montañistas experimentados. Las caminatas hacia el Ritacuba Blanco o el Pan de Azúcar son de las más desafiantes y hermosas del país.

Valle de Cocora y Parque Nacional Natural Los Nevados (Quindío y Caldas): el sendero entre las palmas de cera y los páramos que rodean el Nevado del Ruiz es un clásico del hiking colombiano. Ideal para quienes buscan variedad en paisajes y fauna.

Reapertura, Parque, Cocuy
Crédito: Parques Nacionales de Colombia

Ciudad Perdida (Sierra Nevada de Santa Marta): una ruta de 4 a 6 días de caminata por selva húmeda tropical que culmina en una joya arqueológica de los pueblos indígenas Tayrona. Un recorrido tan exigente como enriquecedor culturalmente.

Santuario de Flora y Fauna Iguaque (Boyacá): esta travesía hacia la laguna sagrada de Iguaque atraviesa un ecosistema de páramo con una energía única. Se trata de una caminata corta, pero de alta exigencia por la altitud.

Sendero Cerro Kennedy (Magdalena): con vista privilegiada a los nevados de la Sierra Nevada y al mar Caribe, este lugar se ha posicionado como uno de los favoritos entre los caminantes por su belleza escénica y biodiversidad.

Ciudad Perdida Santa Marta
Uno de los atractivos de la Sierra Nevada es Ciudad Perdida, un yacimiento arqueológico.Crédito: Parques Nacionales

Recomendaciones a la hora de hacer hiking y trekking

Teniendo en cuenta que estas son actividades físicas que permiten conectar con la naturaleza y descubrir paisajes, expertos de Decathlon recomiendan tener el equipamiento adecuado para evitar contratiempos.

Más noticias: ¿Qué países de Europa piden visa a los colombianos?

Además de tener una condición física adecuada para cada una de las actividades, llevar las herramientas adecuadas le permitirá disfrutar del viaje.

  • Botas de montaña con buen agarre y protección para los tobillos
  • Chaquetas impermeables y cortavientos que protejan de la lluvia y del frío
  • Bastones de trekking para aliviar la carga en rodillas durante subidas o descensos
  • Mochilas ergonómicas con buena capacidad de carga y soporte lumbar
  • Linternas frontales, guantes, gorros y gafas de sol para protección completa
  • Una buena carpa liviana y resistente al clima

Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.