Cinco colombianos arrasan en la lista de los mejores discos de salsa, según Rolling Stone

La icónica lista de Rolling Stone incluyó cinco discos colombianos que marcaron la historia de la salsa.
Cantantes de salsa
Álbumes colombianos destacan entre los 50 mejores de salsa, ¡según Rolling Stone! Crédito: Instagram: @rollingstone

La salsa colombiana se ha consolidado como uno de los géneros musicales más reconocidos a nivel mundial, y prueba de ello es la inclusión de cinco producciones colombianas en la lista de los "50 mejores álbumes de salsa de todos los tiempos" publicada recientemente por la revista Rolling Stone. En esta selección, dominada por artistas de Puerto Rico, Cuba y Venezuela, Colombia destaca con discos que se han convertido en auténticos clásicos.

¿Qué artistas colombianos están entre los 50 mejores salseros de Rolling Stone?

  1. La-33
    En el puesto 50 aparece el álbum debut de La-33, una orquesta que, desde Bogotá, ha conquistado al público con su estilo urbano y renovado. Su producción homónima incluye "La Pantera Mambo", una canción que, desde su lanzamiento, ha sido ampliamente valorada por su ritmo y su respeto hacia los fundamentos del género, con piezas destacadas como "Soledad".

2. Orquesta Guayacán

En el puesto 47 se encuentra Sentimental de Punta a Punta de la Orquesta Guayacán, otra importante representación colombiana en esta lista. Este disco, que incluye éxitos como "Oiga, mire, vea" e "Invierno en primavera", combina la vibrante esencia de la salsa con el estilo romántico, logrando una conexión que innova sin perder la esencia tradicional del género.

3. Joe Arroyo

En el puesto 18 está Musa Original, el álbum de Joe Arroyo y su orquesta La Verdad, lanzado en 1986. Con esta producción, Arroyo se consolidó como una figura central de la salsa, en especial gracias a "Rebelión", una canción que, además de su ritmo contagioso, rinde homenaje a la historia de resistencia africana en América Latina.

4. Grupo Niche
En el puesto 14, No Hay Quinto Malo de Grupo Niche continúa la representación colombiana. Este álbum, publicado en 1984, catapultó a la orquesta de Jairo Varela a un nuevo nivel de popularidad, en especial con "Cali Pachanguero", tema icónico que ha inmortalizado a Cali como la capital de la salsa en Colombia y consolidado al Grupo Niche en el imaginario colectivo de los amantes del género.

5. Fruko y sus Tesos

El álbum colombiano mejor posicionado es El Grande de Fruko y sus Tesos, en el décimo puesto. Lanzado en 1975, cuenta con las voces de Joe Arroyo y Wilson "Saoko" Manyoma, quienes interpretan temas inolvidables como "El Preso", "Manyoma" y "Confundido". Este trabajo de Fruko y sus Tesos, publicado bajo el sello Discos Fuentes, fue clave en el crecimiento de la salsa colombiana y se considera un competidor digno de los discos lanzados por Fania en Nueva York.

Estos cinco álbumes no solo trazan un recorrido histórico de la salsa colombiana, sino que reflejan la influencia de los músicos colombianos en el desarrollo y expansión de este género. Su presencia en la lista de Rolling Stone celebra el impacto y el legado de la salsa colombiana, que continúa resonando en la escena mundial.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.