Carla Giraldo ayudó a morir a su madre: "Fue lo más horrible de mi vida"

La madre adoptiva de Carla Giraldo falleció pocos días antes de que se estrenara 'La casa de los famosos', programa que ella conduce juntos a Cristina Hurtado.
Carla Giraldo: Con profunda tristeza, la actriz revela sus últimos momentos junto a su madre
Carla Giraldo: Con profunda tristeza, la actriz revela sus últimos momentos junto a su madre Crédito: Instagram @carlagiraldo

La reconocida actriz y presentadora colombiana, Carla Giraldo, ha decidido abrir su corazón y compartir con el público un tema que hasta ahora había mantenido en privado: el fallecimiento de su madre, Charo Quintero, ocurrido a finales de enero de 2024.

Vea también: Carla Giraldo reveló cómo bajó tanto de peso: perdió 30 kilos

Giraldo, quien siempre ha sido reservada con su vida familiar, conmovió a sus seguidores al revelar este sensible tema en una entrevista con la presentadora Laura Acuña en el programa digital 'La Sala de Laura Acuña'.

Si bien la noticia del fallecimiento de su madre tomó por sorpresa al público, Carla no había querido ahondar en detalles hasta ahora. En esta entrevista, la actriz decidió abrirse y compartir con Laura Acuña la enfermedad que aquejó a su madre y algunos detalles de la relación que ambas tenían.

"Mi mamá era muy alcohólica. El alcoholismo es una enfermedad de esas que son incurables, si no hay consciencia de la persona vas a estar ahí, siempre", expresó la actriz.

Asimismo, la hora presentadora indicó que además de luchar con el alcoholismo, su mamá también lidió con la ausencia de su hija. “El alcohol fue una de sus enfermedades más grandes, pero yo creo que la más grande fue el dolor de no volver a tener a su hija. Yo creo que a ella la devoró en tristeza”, refiriéndose a ella misma.

Carla Giraldo dio detalles de la muerte de su madre adoptiva

Charo Quintero adoptó a Carla Giraldo cuando era tan solo una bebé. Sin embargo, la relación de ambas se fracturó cuando la actriz tenía 14 años años y se fue de su casa, ya que desde entonces la comunicación entre ellas era, prácticamente, nula.

Giraldo se acercó a su madre cuando se enteró que estaba grabe, y en entrevista con Acuña contó cómo fueron esos últimas días de vida de Quintero. “Una semana antes, le contesté el teléfono. [Le dijo] ‘Hola, mi amor, te vi en el comercial, estás hermosa, estás preciosa, aquí estoy apoyándote […]’. Al otro día, a la clínica”, comentó Giraldo.

Carla, quien no había querido profundizar en el tema hasta ahora, reveló que estuvo presente durante los dos días que su madre estuvo grave en el hospital. Describió la situación como extremadamente difícil, ya que no podía pedir perdón a su madre por las diferencias que habían tenido en el pasado.

Le puede interesar: Hombre que preparó a Carla Giraldo para presentar La casa de los famosos rompió el silencio

La actriz también comentó que los médicos hicieron todo lo posible por salvar a su mamá, pero la única opción que quedaba para mantenerla con vida era conectarla a un respirador y dejarla en un "estado vegetativo". Carla, con gran dolor, optó por no permitir que esto sucediera y prefirió que su madre partiera en paz.

“Y si algo tenía mi mamá es un orgullo y sé perfectamente que no le hubiese gustado estar así. Nunca quiso ser un encarte para nadie, y la decisión de la familia fue: ‘Vamos a ayudarle a morir’. Lo más horrible de mi vida”, declaró.

Charo Quintero convulsionó después de acostarse a dormir por lo que no le llegó aire al cerebro, lo que la llevó a tener muerte cerebral.

Luego agregó: “Ayudar a morir a alguien no es fácil. Yo me doy látigo todos los días porque es como: ‘Bueno ¿y si hubiese sido diferente?, ¿y si la ayudábamos de otra manera?’… Por más que médicamente te digan que no hay nada que hacer uno siempre piensa que es un superhéroe y que puede hacer más. Y todos los días me doy látigo”, confesó.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.