Jorge Villamizar, de Bacilos, confesó que 'Caraluna' se la compuso a dos mujeres

El cantante de Bacilos, Jorge Villamizar reveló la verdadera historia detrás de este éxito musical.
Jorge Villamizar, cantante de Bacilos
Jorge Villamizar, cantante de Bacilos, nació en Montería en el año 1970. Crédito: Camila Díaz - Sistema Integrado Digital RCN Radio

El cantante de Bacilos, Jorge Villamizar, es unos de los grandes compositores colombianos que han dejado en alto el nombre de Colombia a nivel mundial. Grandes éxitos de la agrupación como 'Tabaco y chanel', 'Caraluna' y 'Mi primer millón' son composiciones del artista nacido en Montería, que han puesto a vibrar a miles de personas durante casi tres décadas.

En entrevista con Desenchufados de RCN Radio, Jorge Villamizar decidió desvirtuar mitos alrededor de la letra de 'Caraluna', canción de Bacilos que salió a la luz en el año 2002, en el álbum de la banda que llevó ese mismo nombre.

Hace unos años se tejió una trágica historia sobre este éxito musical, que apuntaba a que supuestamente el cantautor le habría escrito esta canción a una novia que murió ahogada en el mar. Los argumentos tomaban fuerza al escuchar algunos versos de la canción que, incluso el propio Villamizar admite podrían llevar a pensar que esta historia es cierta, pero no es así.

Lea también: Ilona está de regreso con su álbum 'Relatos de calle': canciones para llorar y sanar

"¿Quién dice que no duelen

Las huellas en la arena?

Tu huella el mar se la llevó

Pero la luna sigue ahí

Pero esa luna es mi condena"

"Y yo sé que tal vez

Tú nunca escuches mi canción"

"Mientras siga viendo tu cara en la cara de la luna

Mientras siga escuchando tu voz

Entre las olas, entre la espuma

Mientras tenga que cambiar la radio de estación

Porque cada canción me hable de ti"

Historia real de la canción 'Caraluna', de Bacilos

Lo cierto es que esta canción no fue inspirada en la muerte de una novia del cantante de Bacilos. Villamizar confesó en RCN Radio que la canción se la escribió a dos mujeres que fueron parejas de él: su primera novia y a su primera esposa.

La primera fue una mujer española que conoció y de quien se enamoró perdidamente a tal punto, que fue la inspiración de la canción 'Tabaco y chanel' y, el amor que sintió por esta joven llamada Esther fue tan grande, que también fue musa de una parte de 'Caraluna'.

Vea también: Omar Geles, el gran compositor detrás de los éxitos de Silvestre Dangond

Pero ¿Cómo terminó juntando a estas dos mujeres en un solo tema musical?

Explicó que la composición de la letra de 'Caraluna' tardó varios años. Él tenía el coro inspirado en ese primer amor, pero luego llegó una mujer paisa que le robó su corazón y por lo que sintió por ella terminó de escribir esta canción.

"Me demoré mucho escribiendo 'Caraluna'. Fue una búsqueda de composición y de producción, entonces yo tenía el coro que venía un poco unido a 'Tabacho y Chanel', y después cuando me enamoré de nuevo, que fue de una paisa, en esa nube rosa, la terminé de escribir", expresó en la entrevista.

Después de más de 20 años, esta canción continúa retumbando en las plataformas de audio y es un hit en Youtube, donde suma 262 millones de reproducciones en el canal de Warner Music.

Le puede interesar: Bacilos regresa con 'Pequeños Romances': Un viaje a la nostalgia en su sexto álbum

Bacilos en el año 2003 se ganó un Premio Grammy Latino en la categoría Mejor Álbum Pop latino con el disco que también se llamó 'Caraluna'.

Este 2024 la agrupación, integrada hoy en día por Jorge Villamizar y André Lopes, lanza su sexto álbum titulado 'Pequeños Romances', el cual contiene 11 canciones:

  • Permiso
  • Pequeños Romances
  • Dolores de Cabeza
  • Facho
  • Anoche
  • 30 Años en Miami
  • Mala Maña
  • Enredadera
  • Las Notas de mi Psicóloga
  • Epifania
  • Yo Me Caso Contigo
Jorge Villamizar y André Lopes, integrantes de Bacilos
Jorge Villamizar y André Lopes, de Bacilos.Crédito: Cortesía Paola España - Mario Alzate

Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.