“Estuve vendiendo en las calles de México”: Camila Zárate la recordada Herlinda en 'Chepe Fortuna'

Aquí en la FM le explicamos su vida en detalle sobre cómo pasó de ser actriz a irse a México.

Camila Zárate es recordada por sus participaciones en producciones del Canal RCN como, ‘Chepe Fortuna’,El penúltimo beso’, ‘La Ley del Corazón’, ‘Las Vega’s’, entre otras que han marcado la vida de esta actriz colombiana.

Además, a los 16 años empezó a trabajar en las algunas emisoras del país y luego probó el otro lado del periodismo, la televisión.

Le puede interesar: El lujoso apartamento en el que Aida Victoria Merlano pasará su condena

En el 2010 actuó en ‘Chepe Fortuna’ como Herlinda, sin embargo, ella se había ganado el protagónico, pero lo rechazó. Su vida como actriz empezaba a coger rumbo, porque en el 2021 empezó a grabar ‘Popland’, una serie de MTV Latinoamérica.

Luego en el 2015 ganó un protagónico y tiempo después decidió irse a vivir a México y allí encontró el gusto por las artesanías.

Allí la reconocida actriz comentó que se volvió artesana y estuvo vendiendo en las calles de México “viajando, en los semáforos, haciendo malabares, con un perro, estuve 4 años, la verdad no sé por qué lo hice, las ganas de descubrir quién soy yo más allá de una actriz o una figura”, expresó Camila.

A pesar de pasar momentos complicados en aquel país, decidió regresar a Colombia protagonizó la serie ‘Las Vega’s y luego hizo parte del elenco de la reconocida película ‘El olvido que seremos’.

Lea también: Supuesto hijo de Santiago Alarcón dice que el actor lo está amenazando de muerte

Para el 2021 Camila participó en la famosa serie ‘El cartel de los sapos’. Allí interpretó a Rosario Villareal, esposa de uno de los protagonistas.

En el 2022 logró tener un coprotagónico internacional en ‘Ligeramente Diva’, emitida por Telemundo.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.