Cambian las reglas de equipaje de mano en avión para entrar a Europa: novedades regirán desde septiembre

La nueva normativa responde a la necesidad de un sistema aeroportuario más seguro. Conozca los detalles.
Equipaje de mano UE
Imagen de referencia. En España también buscan dos trabajadores para la toma de datos en la entrega de equipajes. Crédito: Pixabay/Pexels

Viajar por trabajo o placer requiere de un equipaje de mano indispensable para cualquier viajero. Al volar en avión, llevar una maleta o bolso más pequeño facilita tener documentos y artículos esenciales a mano, además de evitar cargos extras por exceder el peso permitido en las maletas.

Al viajar, una pregunta que no puede faltar es qué se puede o no llevar en el equipaje de mano. En el caso de que su destino sea Europa, a partir del próximo domingo 1 de septiembre, tendrá que tener en cuenta que deberá cambiar su forma de empacar.

Le puede interesar: ¿Vuelo cancelado o retrasado? Conozca cuándo la aerolínea debe pagarle hotel en Colombia

Qué cambia con las nuevas reglas de equipaje de mano

Con el propósito de fortalecer las medidas de seguridad y controlar el tráfico de artículos ilegales en el transporte aéreo, la Unión Europea (UE) anunció una modificación en el Reglamento de Seguridad de la Aviación, lo que introducirá una restricción en materia de equipaje de mano.

Equipaje de mano
Desde el 6 de septiembre, una aerolínea de bajo costo permite llevar equipaje de mano gratis en su tarifa más económica.Crédito: Pexels

Hasta el momento, en algunos aeropuertos de Europa se podía transportar líquidos en el equipaje de mano sin ningún tipo de limitación, aunque siempre en envases con unas características determinadas. Esa flexibilidad en la normativa era posible gracias a los tipos de escáneres que se usaban para analizar las maletas.

Desde el próximo 1 de septiembre, en varios aeropuertos de Europa dejarán de funcionar los escáneres G3, que permitían a los viajeros llevar líquidos en sus maletas sin ninguna restricción y que evitaban que tuvieran que extraer sus dispositivos electrónicos, como portátiles, durante los controles de seguridad.

El cambio se dará luego que el Consejo Internacional de Aeropuertos (ACI, por sus siglas en inglés) determinara que dicha tecnología no cumplía con los estándares, por lo que las terminales aéreas que usaban esos escáneres en lugar de los rayos X tradicionales, deberán volver a restablecer ciertas restricciones.

Le puede interesar: Estos son los colombianos que necesitan visa para ingresar a la Unión Europea

Aeropuerto
Imagen de referencia. El Aeropuerto Internacional John F. Kennedy de la ciudad de Nueva York es el segundo donde más green card retienen.Crédito: Freepik

Cuáles son las nuevas restricciones en el equipaje de mano

Con la nueva regulación, los aeropuertos que se encuentran en la Unión Europea, así como los de Islandia, Suiza, Liechtenstein y Noruega, deberán exigir nuevamente que los líquidos que se transporten en el equipaje de mano no superen el límite de 100 mililitros, medida que había sido flexibilizada con el uso de los escáneres C3.

"La seguridad no es negociable, es una de las principales prioridades de los aeropuertos europeos. Por ello, todos los aeropuertos cumplirán plenamente con la nueva restricción. Sin embargo, el hecho es que los aeropuertos que han adoptado esta nueva tecnología de forma temprana están siendo duramente penalizados tanto a nivel operativo como financiero", expresó el director general de la ACI Europa, Olivier Jankovec.

Geles
La nueva restricción de líquidos aplicará para envases con geles.Crédito: Pexels

La nueva restricción para el equipaje de mano aplica a envases de aerosol o gel. A partir del 1 de septiembre, será necesario mostrar dichos artículos, por lo que se recomienda llegar con antelación al aeropuerto.

"La decisión de imponer ahora restricciones significativas a su uso pone en duda la confianza que la industria puede depositar en el actual sistema de certificación de la UE para equipos de seguridad de la aviación. Debemos extraer las lecciones de esta situación y asegurarnos de que el sistema de certificación de la UE proporcione la seguridad jurídica y la estabilidad operativa necesarias en el futuro", concluyó Jankovec.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.