¿Vuelo cancelado o retrasado? Conozca cuándo la aerolínea debe pagarle hotel en Colombia

La aerolínea tiene la obligación de brindarle una serie de beneficios, dependiendo del tiempo que haya tenido que esperar. Todo lo que necesita saber, aquí.
Hotel
Conozca en qué casos tiene derecho a hospedaje gratis si cancelan o retrasan su vuelo. Crédito: Pexels

Intensas complicaciones se vivieron en los últimos días en el sector aéreo colombiano, luego que varias aerolíneas y aeropuertos se vieran obligados a cancelar o retrasar sus operaciones debido a la escasez de combustibles en el país.

Fuentes consultadas por el diario Portafolio informaron que hasta las 6:00 de la tarde del lunes 26 de agosto, Avianca canceló al menos 65 vuelos y proyectó otras 100 cancelaciones para el martes 27 de agosto, sumadas a las 36 cancelaciones anunciadas por Latam.

Le puede interesar: Crisis de combustible en Colombia: cómo saber si mi vuelo fue cancelado o reprogramado en Avianca y Latam

Al ser dos de las aerolíneas más grandes de Colombia, cientos de pasajeros quedaron a la deriva sin saber cuáles son sus derechos y las obligaciones que tienen las compañías aéreas con ellos cuando los vuelos son retrasados o cancelados. Aquí le contamos todo lo que tiene que saber.

Avión
Imagen de referencia. La aerolínea de bajo costo se enfrenta una carga de deuda de más de 3.000 millones de dólares.Crédito: Pixabay

En caso de retrasos en los vuelos

En el caso de que la aerolínea retrase su vuelo, lo primero que tiene que hacer es verificar las causas de la demora, pues en ocasiones puede ser por motivos no imputables a la aerolínea, como por ejemplo condiciones meteorológicas o por circunstancias que pueden afectar su seguridad y la del vuelo.

Si los retrasos son por otros motivos, la Superintendencia de Transporte establece que la compañía aérea deberá compensarlo de la siguiente manera:

  • Si la demora es mayor de 1 hora e inferior a 3: se suministrará al pasajero un refrigerio y una comunicación telefónica que no exceda de 3 minutos.
  • Mayor a 3 horas e inferior a 5: además de lo anterior, los alimentos respectivos según la hora (desayuno, almuerzo o cena).
  • Mayor a 5 horas: además de lo anterior, una compensación adicional equivalente mínimo al 30% del valor del trayecto (en efectivo o la forma que usted autorice expresamente como tiquetes, bonos para tiquetes, millas, etc.).

Le puede interesar: Varios pasajeros siguen esperando en El Dorado pese a que ya reanudaron los vuelos

Desayuno
Imagen de referencia. Si la demora es mayor a una hora, la aerolínea deberá proporcionarle el desayuno.Crédito: Freepik

Cuándo tengo derecho a que me den hospedaje gratis

Si su vuelo fue retrasado por algún motivo imputable a la aerolínea, está deberá garantizarle el hospedaje gratis y los gastos de traslado del aeropuerto al lugar de hospedaje (y viceversa), cuando la demora del vuelo haya sido superior a 5 horas y cuando sobrepase de las 10:00 de la noche, de acuerdo con la Superintendencia.

Desde la entidad aclaran que este beneficio se entregará "a menos que usted acepte voluntariamente prolongar la espera cuando se prevea que el vuelo saldrá dentro de un plazo razonable".

Hotel
Si su vuelo se retrasa más de cinco horas, tendrá derecho a hospedaje gratis.Crédito: Pixabay

En caso de cancelaciones de vuelos

Si su vuelo fue cancelado, usted tiene el derecho a desistir del mismo, dando paso al reembolso del dinero pagado. En el caso que usted decida continuar con el viaje, la Superintendencia establece que usted tendrá derecho a:

  • Los gastos de hospedaje, si no se encuentra en su residencia, y los gastos de traslado entre el aeropuerto y el lugar de hospedaje.
  • Una compensación adicional de mínimo el 30% del valor del trayecto, pagada en efectivo o la forma que usted autorice expresamente (tiquetes, bonos para tiquetes, millas, etc.).

Si desea conocer todos sus derechos y deberes como usuario de aerolíneas en Colombia, en esta guía rápida de la Superintendencia de Transporte encontrará todo lo que necesita saber:



Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.