Café cultivado sólo por mujeres: una apuesta a la igualdad de género

Mujeres cafeteras trabajan para brindar el mejor café a nivel nacional e internacional.
Evite la cafeína en exceso en el embarazo
¿Qué alimentos no se pueden comer durante el embarazo? Crédito: iStock

La igualdad de género en la actualidad es un concepto importante para el desarrollo de muchas empresas, pues ayuda a promover vidas libres de discriminación.

Según la UNICEF, América Latina y el Caribe es la región con más desigualdad en el planeta, apuntando no solo a las mujeres, sino también, a las niñas en el mudo.

Puede ver: Buenas noticias: Estudio revela que el consumo de café es bueno para el hígado

El empoderamiento de las niñas, adolescentes y mujeres es clave para romper con el ciclo de discriminación y violencia.

Para promover la igualdad, en Colombia una marca de café decidió hacerle honor a las mujeres cafeteras, pues representan entre el 40% y 80% de la labor cafetera en el país.

Soca lanzó su línea de café tributo a la mujer, pues actualmente las caficultoras son vistas como la potencial mano de obra de un producto de excelente calidad, ellas hacen parte fundamental de la cadena de la industria del café.

Lea también: Cinco errores comunes que suelen dañar una buena taza de café

La idea "nace de dar a conocer todas estas historias de mujeres caficultoras, muchas han sido maltratadas o desplazadas o han tenido vidas muy duras. A pesar de eso han salido adelante gracias a la caficultura y a las fincas, la excelencia del café, es un factor motivador porque saben que lo hacen bien y lo que se refleja en taza, se traduce en mayor beneficio económico", expresa Claudia Valencia de Soca.

"Como mujer cafetera, hoy me siento muy complacida, he sido bendecida por nuestro padre Dios por habernos dado la oportunidad de conocernos con Soca, que ellos nos han brindado el apoyo, nos abrieron las puertas. Creo que es el momento de nosotras como mujeres cafeteras ponerle punto y salir adelante con todos nuestros productos", indica Lucrecia Dussan, caficultora asociada.

Esta nueva línea de café en honor a la mujer presenta dos tipos de café diferentes, café lavado, que es el tradicional, y café Honney, que inicia su proceso especial desde el momento de la recolección.

Lea también: Colombia es la nueva Reina Internacional del Café

Se realiza de forma manual para seleccionar los granos que se encuentren en su punto óptimo de maduración. Este café, también recibe el nombre de enmielado, destaca el dulce del café incrementando en la medida que desciende la temperatura, por lo que recomendamos dejarlo reposar en taza unos minutos antes de tomarlo.

"Este es un proceso que es amigable al medio ambiente porque se utiliza un porcentaje mínimo de agua y los atributos del café están más concentrados, no se necesita azúcar", explicó Adriana Silva, caficultora asociada.

Las caficultoras que trabajan con Soca hacen parte de la Asoción Asoguagueñas, de Palermo, Huila. Adriana Silva explica que la asociación fue creada el 5 de marzo del 2020.

"Fue un proceso difícil por la pandemia, pero lo más bonito de todo es que se creó por necesidad, por idea de mujeres que queríamos mejorar la calidad de vida de nuestras familias, porque detrás de una mujer hay una familia y una historia que contar".

Tomaron la decisión de asociarse a través de una figura legal para tomar una posición frente al mercado y para trabajar en el área social con empalme generacional y con las mujeres, "hay mujeres cabeza de hogar, mujeres víctimas. Somos un equipo tan hermoso que nos hemos capacitado día a día en todos los procesos de manera integral", contó Silva.


Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.