La búsqueda de la felicidad laboral: Tendencia para empresas en 2024

La felicidad se volvió un factor importante tanto para los trabajadores como para los empleadores.
Trabajadores felices
Trabajadores felices Crédito: Freepik


El año 2024 emerge como un punto importante para el bienestar laboral, donde la felicidad en el entorno de trabajo se convierte en un elemento fundamental tanto para los empleados como para los empleadores. Esto impulsa la atracción, desarrollo y retención del talento dentro de las organizaciones.



La demanda del mercado laboral



En tiempos pasados, durante las épocas de los Boomers y la Generación X, el trabajo solía ser prioridad sin importar la satisfacción personal. Lo fundamental era el salario y la progresión en la jerarquía corporativa.



Sin embargo, estamos presenciando un cambio radical en la percepción del trabajo y su impacto en la vida de las personas. Especialmente las nuevas generaciones valoran cada vez más entornos laborales que pongan su bienestar y salud mental por encima del mero aspecto salarial.



Esta evolución ha generado una creciente demanda de ambientes laborales que no solo sean productivos, sino también psicológicamente saludables y gratificantes.

Le puede interesar: Vivir cerca del trancón aumenta el riesgo de envejecimiento prematuro



Investigaciones como el Documental Héroes han demostrado que el estrés laboral y las largas horas de trabajo no solo afectan la salud mental de los empleados, sino que también inciden negativamente en su rendimiento y lealtad hacia la empresa.



Compromiso empresarial



Múltiples estudios han evidenciado que la clave para que las empresas alcancen resultados perdurables en el tiempo radica en la creación de entornos positivos con empleados satisfechos en sus roles.



Las organizaciones están reconociendo que las personas no renuncian a sus puestos o empresas, sino a sus líderes. Por ello, están invirtiendo en la formación y capacitación de mejores líderes, capaces de cultivar relaciones empáticas y valiosas con sus equipos.



Este cambio de paradigma está transformando los procesos organizacionales. Aquellas empresas que reconocen y responden a estas expectativas están experimentando beneficios tangibles. No solo atraen a más candidatos cualificados, sino que también disfrutan de tasas de retención más altas y una mayor productividad.



Apoyo al bienestar mental



Gracias a la creciente importancia que las organizaciones otorgan a la calidad de vida y la felicidad de sus equipos como estrategia para atraer, desarrollar y retener talento, empresas como Universo Welu han desarrollado un conjunto de herramientas para líderes y equipos de Gestión Humana. Estas están diseñadas para inspirar a los equipos, alcanzar los mejores resultados y cultivar la pasión por el trabajo.

Lea también: Independencia familiar: cómo lograrla y cuáles son sus desafíos



"En Welu estamos convencidos de que el bienestar y la felicidad en el trabajo, serán la revolución laboral más importante del siglo XXI, por eso ayudamos a que los líderes y equipos de gestión humana tengan un desempeño estelar en sus empresas construyendo una cultura enfocada en las personas”, dice su CEO, Juan Carlos Gutiérrez.



Las personas están listas para optar por la felicidad y llevar esa decisión a sus lugares de trabajo. Las empresas están preparadas para respaldar esta elección, y las herramientas están disponibles para desarrollar programas que aseguren la sostenibilidad de la anhelada Felicidad Organizacional.



Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.