Vivir cerca del trancón aumenta el riesgo de envejecimiento prematuro

Un estudio reveló los riesgos para la salud que tienen las personas que viven cerca de vías con tráfico constante.
movilidad en Bogotá
Congestión en una de las vías de Bogotá. Crédito: Colprensa

Una característica destacada de las ciudades es la convivencia con el tráfico vehicular. Aunque los gobiernos locales han implementado medidas para mitigar los congestionamientos y la contaminación, persisten disparidades entre distintas áreas.

Recientemente, un equipo de investigadores llevó a cabo un estudio con 3.000 personas mayores de 60 años. Su objetivo era determinar si residir cerca de grandes vías con tráfico constante afectaba la salud. Tras una década de seguimiento, se constató un deterioro en la salud de estos individuos.

Le puede interesar: Cuáles son los trastornos más comunes del sueño

Los hallazgos se publicaron en la revista 'Environmental Health', especializada en estudios sobre medio ambiente y sus repercusiones en la salud humana. Revelaron que los residentes en estas áreas enfrentaban problemas tanto mentales como físicos, además de otros trastornos crónicos.

Aunque estudios previos habían explorado la relación entre envejecimiento biológico y mortalidad, este fue el primero en abordar específicamente los efectos del tráfico en el deterioro y el envejecimiento no saludable.

Entre los resultados destacados, se observaron mayores problemas de salud física y mental, como estrés y ansiedad, con el tiempo. Además, se constató una progresiva pérdida de vitalidad y un deterioro continuo de la salud.

Lea también: Truco casero que termina con las canas en minutos

También se investigó a personas que vivían cerca de estaciones de servicio, encontrando resultados similares y una aceleración en el proceso de envejecimiento.

El estudio fue liderado por el Centro de Epidemiología del Instituto de Salud Carlos III de España, en colaboración con otras instituciones académicas.


Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.