Beber líquidos durante las comidas: mitos y realidades de esta práctica

El agua es el único líquido aconsejable de beber antes, durante o después de comer, según expertos.
Beber líquidos mientras se come
Crédito: Pexels - Andrea Piacquadio

A lo largo de la vida el consumo de alimentos acompañado de líquidos ha generado gran controversia entre los expertos.

Y es que en las familias colombianas se acostumbró a tener el jugo o algún líquido en la mesa mientras se comía y las abuelitas decían que había que tomar algo para pasar la comida.

No obstante, y tras los avances médicos, algunos nutricionistas y expertos en el área han sugerido que se debe dejar de beber agua o algún líquido mientras se está comiendo.

Beber agua mientras come
Beber agua trae consigo más beneficios al cuerpo.Crédito: Pexels - Elle Hughes

El agua, el mejor aliado para la hidratación

Todo el mundo sabe que el agua es la fuente de líquido principal para mantener una dieta sana e hidratar el cuerpo. Aunque muchos aseguran que se debe consumir cerca de dos litros diarios, esto varía según el organismo de cada persona y por lo tanto la cantidad de agua que se beba debe ser evaluada.

Según lo que indican los expertos, es importante consumir agua a lo largo del día para que el cuerpo no pierda su hidratación y más si se está en lugares de temperaturas muy altas o meses de mayor calor, así como en el momento de realizar deporte o actividad que produzca mayor sudoración.

Mitos y verdades de consumir liquido mientras come
El único líquido que se aconseja consumir antes, durante o después de comer es el agua.Crédito: Pexels - Pixabay

Mitos y verdades de beber agua mientras come

Muchos son los mitos que giran alrededor de este tema, pues la ciencia no se ha puesto de acuerdo con ellos. Por eso La FM le cuenta cuáles son y si tienen alguna razón científica:

1. Entorpece la digestión

Muchos especialistas en nutrición aseguran que entre los mitos más populares entre las personas está el consumo de agua y la interrupción de la digestión.

Pese a no haber datos científicos o evidencia suficiente sobre el mismo, los expertos afirman que puede haber personas que al consumir agua con sus comidas pueden sentir movimientos estomacales, para ellos la opción será beber el agua antes o después de comer.

2. Interfiere con las enzimas digestivas

Siguiendo con la ralentización del sistema digestivo, varios estudios sugieren que la ingesta de cantidades grandes de agua durante la comida puede generar la disolución de los jugos gástricos, hecho que afectaría su función principal de eliminar las bacterias de los alimentos.

Así pues, es uno de los mitos que más se tiene en la creencia popular, pues podría ser dañino para el organismo. Sin embargo, esto se produciría a una cantidad elevada de agua.

3. Consumo de agua antes y después de las comidas

Para muchas personas el consumo de agua antes o después de la comida favorece al organismo para reducir el hambre o comer menos, no obstante, esta afirmación no es del todo cierta, pues los expertos indican que esa sensación de saciedad no es real, por lo que en poco tiempo volverá a tener hambre.

4. Beber otros líquidos que no sean agua

Para la experta español Júlia Farré, directora del Centro de Nutrición y Psiconutrición, el único líquido que se aconseja consumir antes, durante o después de comer es el agua.

“Podemos tomar otras bebidas, pero no tendrán la finalidad de hidratarnos y cuidar nuestra salud como es la función del agua”, asegura a un medio.


Temas relacionados

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.