El verdadero papel que tiene Bad Bunny en la WWE

El reconocido cantante ha aparecido en varios eventos de WWE durante el año 2021.
Bad Bunny en WWE
Bad Bunny en WWE. Crédito: WWE

El luchador profesional puertorriqueño Damian Priest, miembro de la compañía WWE, aseguró este miércoles a Efe que esta empresa y el deporte tendrán un mayor arraigo con la comunidad latinoamericana por la participación del artista urbano boricua Bad Bunny en las carteleras.

Y es que desde hace casi dos meses, Bad Bunny, uno de los artistas latinos más escuchados en las plataformas musicales y un fiel seguidor de la lucha libre, se ha unido a Priest en las peleas que ha tenido este en el programa de televisión "RAW", que transmite la WWE.

"Los dos estando juntos, y él ser una superestrella, ayuda a los latinos en nuestro mundo, en la lucha libre. Me da orgullo. Ayer mismo, un latino vino adonde mí y me dijo 'gracias por representar'. Estamos haciendo sentir importante a las personas", afirmó Priest.

Lea también: "No hay ninguna novedad": Sergio Ramos sobre su futuro en Real Madrid

Priest, a su vez, resaltó que su esperanza de que haya una mayor representación latina en la WWE ocurrió recientemente cuando acudió al centro de entrenamiento que tiene la WWE en Orlando (Florida EE.UU.) y entre los 30 luchadores aspirantes a la empresa avistó a varios latinos.

"Eso me dio felicidad, porque siempre han habido latinos en este mundo, pero no son los que ves arriba en la empresa y siempre son los mismos", lamentó.

Priest sacudió al Universo WWE con su entrada en el Royal Rumble de 2021, y luego preparó a Bad Bunny para dejar al público boquiabierto con la eliminación de los luchadores The Miz y John Morrison.

Tras conocer a Bad Bunny, admitió que "rápido hicimos una amistad, ahora somos muy buenos amigos y ambos andamos buscando cómo disfrutar la vida".

De interés: Medellín informó que el 'Bolillo' Gómez tiene coronavirus

"Me encanta eso y cuando nos ves en televisión, eso no es él y yo actuando, sino que actuamos bien natural", afirmó.

"Por eso yo creo que eso funciona, porque no es algo que estamos forzando ni tratando de hacernos que solo somos amigos en el programa", agregó el excampeón norteamericano de NXT, la categoría menor de la WWE.

Criado entre los municipios de Dorado y Vega Baja, ambos en la costa norte de Puerto Rico, Priest rememoró que su interés por la lucha libre y su aspiración por convertirse en luchador profesional empezó desde pequeño.

Carlitos Colón, conocido como "El acróbata de Puerto Rico" y considerado el máximo luchador puertorriqueño en la historia, y Savio Vega, antes conocido como "TNT", entre otros gladiadores locales, fueron los ejemplos a los que Priest aspiraba ser y lo logró.

"Esto era lo que yo siempre quise hacer en mi vida", admitió Priest, de 38 años.

Una de las primeras oportunidades que Priest tuvo para integrar a la WWE fue en el año 2014, cuando lo invitaron a participar de un programa para ganarse un contrato, pero se negó a competir.

No obstante, esperó al año 2017 para tocar las puertas de la WWE y ofrecer su talento.

Un año después fue contratado.

Ahora, Priest impulsa el nuevo servicio de reproducción de NBC, Peacock.

A través de Peacock, los seguidores de WWE podrán transmitir todos los eventos de "pago por ver" en vivo, incluido WrestleMania, y sus programas de WWE favoritos en la plataforma.

Así, el 10 y 11 de abril, todos los seguidores de la WWE podrán transmitir WrestleMania en vivo por Peacock.


Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.