“Avatar”, “Finde”, “chat”, entre las palabras que aparecieron en los últimos 15 años

La tecnología ha hecho que se incorporen nuevas palabras al momento de hablar.
Estudiante
Estudiante Crédito: pexels / Pixabay

Los cambios en la sociedad se han sucedido con tal celeridad que el lenguaje ha tenido que recurrir a estrategias más creativas para poder amoldarse y cubrir la necesidad de expresar y definir la nueva era.

Con motivo del 15° Aniversario de Babbel, los expertos lingüistas de la plataforma premium de aprendizaje de idiomas, realizaron un glosario de las nuevas palabras que surgieron en el español durante este periodo.

Los neologismos – palabra, acepción o giro nuevo en una lengua - que surgieron a fuerza de uso en los últimos 15 años describen, por ejemplo, las nuevas formas de relacionarse, percibirse o aquellos espacios y luchas de derechos ganadas.

Le puede interesar: Mujer se hizo millonaria haciendo cejas: pasó de atender a domicilio a facturar $30.000 millones

Además, la incorporación de la tecnología en nuestra cotidianidad para hablar, estudiar, trabajar o como fuente de entretenimiento hizo que se incorporen nuevas palabras o expresiones para poder comunicarse en esta nueva realidad y de ahí que haya nacido una terminología adaptada.

“A una lengua viva nada le impide seguir evolucionando y adaptándose a las circunstancias, lo que permite reflejar y expresar las nuevas realidades que surgen y nos rodean.”, comentó David Marín, Lingüista Senior de Babbel desde hace 9 años.

A continuación, se detalla una selección de las nuevas palabras que surgieron en los últimos 15 años.

Palabras - Idioma
Crédito: Cortesía BABEL

Palabras que emergieron por el avance de la tecnología

  • Avatar: hasta el año 2007, y según la Real Academia de la Lengua Española, su significado era "fase" o "cambio". Desde hace unos años, avatar hace referencia a la imagen con la que se identifica un usuario en una comunidad online; la fotografía de nuestro carné de identidad virtual. Del francés avatar, y este del sánscrito avatâra -descenso o encarnación de un dios-.
  • Chat: incorporado en el año 2012, del inglés “chat” - charla -. Actualmente utilizado para referirse al intercambio de mensajes electrónicos a través de internet que permite establecer una conversación entre dos o varias personas.
  • Pantallazo: de pantalla y azo -sufijo apreciativo que forma nombres a partir de nombres y adjetivos a partir de adjetivos y que aporta un valor aumentativo-. Captura del contenido que se visualiza en la pantalla de una computadora u otro dispositivo electrónico.
  • Red social: plataforma digital de comunicación global que pone en contacto a gran número de usuarios.
  • Buscador: programa que permite acceder a información en internet sobre un tema determinado.
  • Además, se incorporaron otras como: Hacker - pirata informático -; Intranet - red electrónica de información interna de una empresa o institución -; Tunear - adaptar algo, especialmente un vehículo, a los gustos o intereses personales –; Textear – mensajear, de texto y ear, por adaptación del inglés “to text” - y Wifi - sistema de conexión inalámbrica, dentro de un área determinada, entre dispositivos electrónicos, y frecuentemente para acceso a Internet -. Y las recientemente conocidas monedas virtuales o digitales: Criptomoneda y Bitcoin.

Neologismos relacionados a las distintas formas de relacionarse, sexualidad, diversidad y género

  • Amigovio: en octubre del año 2014, la nueva edición del DRAE - Diccionario de la Real Academia Española - incorporó el término amigovio, híbrido entre compañero de salidas y acompañante de la mano por la calle. Se refiere a la persona que mantiene con otra una relación de menor compromiso formal que un noviazgo.
  • Poliamor: es un neologismo válido creado a partir del elemento compositivo griego poli– ('pluralidad') y el término amor. Relación amorosa o sexual que se mantiene entre más de dos personas con el consentimiento de todas ellas.
  • Transgénero: Dicho de una persona que no se siente identificada, reconoce con su sexo anatómico con el que nació. Del prefijo de origen latino trans - 'a través', 'más allá', 'de un lado a otro’ – y la palabra género.
  • Cisgénero: aquella persona que se siente identificada con su sexo anatómico. El neologismo de forma cisgénero está compuesto por el prefijo de origen latino cis y por el vocablo género. El prefijo cis significa: “de este lado”, “de aquí” y es antónimo al prefijo de origen latino trans. Por adaptación al vocablo del inglés cisgender.
  • Pansexualidad: es la atracción sexual, romántica o emocional hacia otras personas independientemente de su sexo o identidad de género.
  • Homoparental: familia con hijos formada por dos personas del mismo sexo.

Le puede interesar: Cursos gratis de inglés en Medellín: Así puede inscribirse

Curiosidades

Otras palabras, recopiladas por los lingüistas de Babbel, que se incorporaron a la lengua castellana en los últimos 15 años:

  • Spa: establecimiento que ofrece tratamientos y terapias.
  • Finde: expresión que significa fin de semana.
  • Friki: procedente del inglés "freaky" y definida, en una de sus acepciones, como "persona pintoresca y extravagante".
  • Mantero: persona que vende en la calle de manera ilegal productos generalmente falsificados o de imitación, expuestos en el suelo sobre una manta o algo similar.
  • Muac: onomatopeya, igual a mua, usada para imitar el sonido del beso.
  • Quinoa: del quechua kinúwa o kínua. Planta de 1,5 m de altura, de hojas rómbicas y racimos paniculares compuestos; sus hojas tiernas y sus numerosas semillas son comestibles.
  • Biopic: película biográfica. Del inglés biopic, y este del acortamiento de biographical –biográfico- y pic –película- (acort. de picture).

Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.