Así es el proceso para que colombianos accedan a la ciudadanía italiana

Ciudadanía italiana para colombianos: requisitos, documentos y cómo aplicar.
ciudadnia italiana
El reconocimiento de la ciudadanía tiene un costo de 600 euros por persona adulta Crédito: Pexeles

Italia se ha posicionado como uno de los principales destinos migratorios en Europa, atrayendo cada año a miles de personas que desean construir una vida más próspera. Su ubicación en el corazón del Mediterráneo, sumada a su legado cultural e histórico, la convierten en una nación ideal para quienes buscan empleo en sectores clave como la agricultura, la construcción y los servicios.

Esta creciente demanda también ha impulsado un notable aumento en las solicitudes de ciudadanía italiana, lo cual ha llevado al Gobierno a implementar modificaciones importantes en los requisitos para acceder a la nacionalidad.

Más noticias: Los seis estados de México a los que Estados Unidos recomienda no viajar

La legislación italiana vigente, contenida en la Ley Nº 91 del 5 de febrero de 1992, permite a los descendientes de ciudadanos italianos solicitar el reconocimiento de la ciudadanía. Esta ley también admite la doble nacionalidad, por lo que no es necesario renunciar a la ciudadanía colombiana para acceder a la italiana.

Sin embargo, hay detalles clave que deben tenerse en cuenta:

  • Si la línea de descendencia es materna, el hijo o hija debe haber nacido después del 1 de enero de 1948, fecha en que entró en vigencia la Constitución Italiana. Antes de esa fecha, las mujeres italianas no podían transmitir la ciudadanía a sus hijos.
  • Si el antepasado se naturalizó como ciudadano extranjero antes de que naciera su descendiente, se puede interrumpir el derecho a heredar la ciudadanía italiana, según recientes fallos judiciales en Italia.
Bandera Italia
Descubre cómo obtener la ciudadanía italiana a través de la Ley Nº 91 y los requisitos clave para solicitarla.Crédito: Pexels

Así pueden los colombianos obtener la ciudadanía Italiana

Colombianos cuyos abuelos, padres o bisabuelos nacieron en Italia pueden solicitar la ciudadanía italiana gracias a una normativa que reconoce el derecho por sangre, conocida como ius sanguinis. Este principio permite que los descendientes directos de ciudadanos italianos obtengan la nacionalidad, siempre y cuando se cumplan ciertos requisitos y se presente la documentación adecuada.

Requisitos básicos para aplicar

Dependiendo del vínculo con el ancestro italiano, estos son los criterios esenciales:

  • Por línea paterna: no hay límite de generaciones.
  • Por línea materna: solo si el nacimiento fue posterior al 1 de enero de 1948.
  • Matrimonios antes del 27 de abril de 1983: las mujeres extranjeras casadas con italianos pueden solicitar la ciudadanía automáticamente.
  • Residencia: se debe estar domiciliado en la circunscripción consular correspondiente (como el Consulado General en Rosario, Argentina, en el caso de quienes residen en ciertas provincias).

Documentación requerida: esto debe reunir el solicitante

El proceso exige reunir una serie de documentos de distintas generaciones familiares. Aquí un resumen de los más importantes:

  1. Del ancestro italiano:

  • Acta de nacimiento italiana o certificado de bautismo (si nació antes de 1866).
  • Certificado de la Cámara Nacional Electoral (en Argentina) que confirme si adquirió otra ciudadanía.
  • Sentencia de naturalización (si aplica).
  • Actas de matrimonio y defunción (si ya falleció).
  1. De cada uno de los descendientes directos:

  • Actas de nacimiento, matrimonio y defunción (según aplique).
  1. Del solicitante y sus hijos menores:

  • Acta de nacimiento, actas de matrimonio y documentos del cónyuge.
  • Documentos de los hijos menores (actas de nacimiento y adopción, si corresponde).
  • Fotocopia del documento de identidad (DNI).
  • Comprobante de domicilio válido, como extractos bancarios, certificado laboral o constancia de afiliación a salud.

Más noticias: ¿Cuántos años debe vivir en Estados Unidos para obtener la ciudadanía?

Italia bandera
La legislación italiana vigente, contenida en la Ley Nº 91 del 5 de febrero de 1992, permite a los descendientes de ciudadanos italianos solicitar el reconocimiento de la ciudadaníaCrédito: Pexels

¿Cuánto cuesta el trámite?

El reconocimiento de la ciudadanía tiene un costo de 600 euros por persona adulta, que deben pagarse en pesos colombianos, según la tasa de cambio consular del momento. Este valor no es reembolsable, incluso si el trámite es negado.

Legalización de documentos

Algunos documentos deben llevar la Apostilla de La Haya, especialmente:

  • Sentencias judiciales (como adopciones o divorcios).
  • Certificados emitidos digitalmente por autoridades argentinas o de otros países fuera de Italia.
  • Cualquier documento que no haya sido emitido en Italia o Argentina.

Shakira

Concierto de Shakira en Cali: así fue la reacción de la artista al pisar suelo vallecaucano

En su llegada a la capital vallecaucana manifestó sentirse emocionada de reencontrarse con el público.
Para Shakira reencontrarse con el público en Cali es algo único porque tiene excelentes recuerdos de sus inicios



El Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un gran concierto en Bogotá

Cartagena Festival de Música celebra 20 años con un concierto gratuito en Bogotá, fusionando arpa, violín y una mirada universalista hacia el alma musical.

Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.