¿Cuántos años debe vivir en Estados Unidos para obtener la ciudadanía?

Las autoridades estadounidenses definen unos requisitos para que un extranjero logre obtener la ciudadanía estadounidense.
Nacionalidad estadounidense
Esta es la edad mínima para recibir la nacionalidad estadounidense Crédito: Freepik

Viajar a Estados Unidos se convierte en un gran anhelo para muchas personas que aspiran a mejores oportunidades de empleo y de vida al margen de que las políticas de migración se han endurecido con el regreso de Donald Trump a la Casa Blanca.

Según datos del censo estadounidense, hasta el año 2023 vivían unos 47,8 millones de migrantes en el país (con una mayor presencia de nativos mexicanos). Sin embargo, la cifra estimada se acercó a los 50 millones; algo que, tal como describieron las mismas autoridades, representa "la mayor cantidad" en la historia.

Si bien los extranjeros que llegan a Estados Unidos solamente pueden estar por un plazo máximo de 90 días con la visa, estos también pueden aspirar a la ciudadanía norteamericana para establecerse de forma permanente, lo que le permitirá realizar una nueva vida sin ningún tipo de limitaciones.

Ciudadanía estadounidense
Ciudadanía estadounidenseCrédito: Freepik

Le puede interesar: Los tres países de Latinoamérica más seguros para viajar, según Estados Unidos

¿Qué requisitos debe cumplir un extranjero para aspirar a la nacionalidad estadounidense?

De acuerdo al portal oficial del Gobierno de los Estados Unidos, si una persona busca obtener la nacionalidad estadounidense, debe cumplir con tres requisitos esenciales:

  • Tener al menos 18 años de edad.
  • Debe ser capaz de leer, escribir y comunicarse oralmente en un nivel de inglés básico (este puede variar dependiendo de la edad del aspirante).
  • Demostrar que tiene una buena conducta moral.

Por otra parte, las autoridades norteamericanas también establecen diferentes categorías en las que debe estar clasificado el ciudadano extranjero para tramitar la nacionalidad. Uno de ellos, tiene que ver con el tiempo mínimo en el que debe estar viviendo en el país de forma legal.

Al respecto, el Gobierno de Estados Unidos señala que una persona podrá ser elegible para su nacionalización si ha residido de forma permanente por al menos unos cinco años. Para ello, también es importante que cuente con la green card para demostrar que ha estado legalmente.

¿Qué otras categorías para obtener la nacionalidad estadounidense?

La anterior no es la única condición que manejan las autoridades estadounidenses para que un extranjero logre obtener la ciudadanía, ya que existen otras categorías que permiten lograr este fin.

  • Estar casado(a) con un ciudadano estadounidense.
  • Servir o haber servido en las Fuerzas Armadas de Estados Unidos.
  • Ser hijo(a) de un ciudadano norteamericano.
Green Card
Los ciudadanos deben contar con su Green Card para poder tramitar la nacionalidad estadounidenseCrédito: Freepik

Más noticias: Un país de Latinoamérica quedó entre los diez más bellos del mundo

¿Qué proceso debe cumplir un ciudadano extranjero para obtener la nacionalidad estadounidense?

El Servicio de Ciudadanía e Inmigración de Estados Unidos (USCIS, por sus siglas en inglés) define un total de diez pasos para que los extranjeros puedan obtener la nacionalidad norteamericana. Estos son:

  • Determinar si el aspirante ya es ciudadano estadounidense.
  • Determinar si es elegible para obtener la ciudadanía.
  • Preparar el formulario N-400 para presentar la respectiva solicitud de naturalización.
  • Presentar el formulario y pagar el valor correspondiente a la tarifa (este proceso se realiza de forma online).
  • Si fue elegido para continuar con el proceso, deberá presentarse para la cita de datos biométricos.
  • Completar la entrevista.
  • Recibir la decisión de la USCIS frente a la solicitud presentada en el formulario N-400.
  • Recibir la notificación para prestar el juramento de lealtad.
  • Tomar el juramento de lealtad a los Estados Unidos.
  • Revisar la lista de derechos y deberes que hacen parte de la ciudadanía estadounidense, estos se encuentran disponibles a través de la siguiente página webpara su respectiva consulta.

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.