James Cameron y Robert Rodríguez, a la conquista con 'Alita: Angel de combate'

La producción cuenta con un elenco de lujo encabezado por Christoph Waltz, Jennifer Connelly y Michelle Rodríguez.
"Alita: Battle Angel"
Crédito: Captura de pantalla

El director latino Robert Rodríguez aprovecha la tecnología desarrollada por James Cameron en "Avatar", además de un guion ideado por él, para crear un manga cinematográfico lo más real posible en "Alita: Battle Angel" (Alita: Ángel de combate).

Hace años, Cameron se debatía entre dos opciones: "Avatar" y "Alita: Ángel de combate". Escogió el primero, que se convirtió en la película de mayor recaudación en la historia, con casi 2.800 millones de dólares. Como resultado, el realizador trabaja actualmente en cuatro secuelas de ese film.

¿Pero qué pasó con "Alita: Ángel de combate", ese título en el que Cameron había trabajado durante 18 años con la novela gráfica "Gunnm", de Yukito Kishiro, como base?

Fue el propio Rodríguez quien le preguntó por el proyecto y el director de "Titanic" le replicó: "Si puedes terminar el guión, puedes dirigirlo y yo lo produciré".

Dicho y hecho. El tejano se puso manos a la obra con ese libreto de 180 hojas -además de otras 600 páginas con notas, "la biblia" de ese universo que Cameron ya imaginaba como una posible trilogía- y lo redujo lo suficiente como para contentar al productor Jon Landau.

"Han sido tres años de trabajo y he de decir que ha sido un sueño trabajar con James", afirmó Rodríguez durante la presentación de metraje inédito de la obra en el cine United Artists Horton Plaza, de San Diego (California), en el marco de Comic-Con.

El reparto del filme cuenta con Rosa Salazar (de origen peruano), Keean Johnson, Christoph Waltz, Jennifer Connelly, Mahershala Ali, Eiza González, Michelle Rodríguez, Jackie Earle Haley y Jorge Lendeborg Jr., entre otros.

Salazar, de 33 años, es la encargada de dar vida a la cyborg protagonista en un futuro postapocalíptico.

En la cinta, su personaje despierta en un depósito de chatarra sin ningún recuerdo ni de su identidad ni del mundo en el que vive, por lo que debe emprender un viaje para descubrir su pasado y enfrentarse a los retos que se le presentan.

"Es un personaje completamente generado por ordenador", señaló Landau, "pero los cimientos están en la actuación de Rosa".

La película opta por emplear el 3D y la "captura de movimiento", la misma técnica que se usó en personajes como los de Zoe Saldaña en "Avatar" o Andy Serkis en la saga de "Planet of the Apes".

"Optamos por esa tecnología porque el principal objetivo es recoger la empatía del actor. Es lo que más destaca al verlo", indicó Landau, quien subrayó el viaje de autodescubrimiento del personaje y su lucha por sentir y amar, como los seres humanos.

"Rodamos sin saber realmente cómo iba a quedar la animación final del personaje. De hecho, la acabamos de terminar", concedió Rodríguez, que lanzará la película el próximo 21 de diciembre.

"Por eso", continuó, "confías plenamente en el casting. Era crucial en este caso elegir a la persona ideal".

El cineasta confesó que la audición de Salazar le hizo llorar, algo que no le había pasado nunca antes. Y que la labor de la actriz tuvo el mismo resultado en James Cameron. De inmediato, ambos supieron que estaban ante la actriz ideal para el papel.

"Con la captura de movimiento nos hemos encargado de no perder ni un matiz de la actuación de Rosa", señaló Rodríguez, conocido por sacar adelante propuestas futuristas con presupuestos muy ajustados, lo que le ha llevado en el pasado a asumir las funciones de director de fotografía, montador e, incluso, compositor.

"Eso lo he hecho cuando no podíamos gastar más dinero", indicó entre risas.

Para esta ocasión se ha rodeado de Bill Pope ("The Matrix") como director de fotografía, Stephen E. Rivkin ("Avatar") como montador y Junkie XL ("Mad Max: Fury Road") como compositor.

"Disfruto trabajando con gente que es mejor que yo, y ellos son auténticos expertos en lo suyo. Es lo que tiene James Cameron: siempre consigue reunir a los mejores", dijo Rodríguez, quien no se quiso olvidar del trabajo de la compañía de efectos visuales WETA.

"No se les puede pedir más. Lo que hacen es adaptar el manga al fotorrealismo. Parece que se puede tocar. Siguen dejando el listón cada vez más alto", finalizó.

La cinta tiene su estreno previsto para diciembre de este año.


Temas relacionados

Palacio de Justicia

Qué hay detrás de la polémica que ha generado la película Noviembre por el papel de Manuel Gaona Cruz

La película, que pretende reconstruir lo sucedido el 6 de noviembre de 1985 en la capital colombiana, no ha estado exenta de discusiones.
La familia del exmagistrado Gaona interpuso una tutela contra la película.



¿Cuándo empezará a nevar en EE. UU. y qué ciudades verán los primeros copos de la temporada?

El invierno se acerca y varios estados del norte de EE. UU. podrían recibir nieve desde mediados de noviembre.

Festivos de noviembre en Colombia: Cuántos hay y en qué fechas caen

Este mes, los festivos de noviembre ofrecen oportunidades de descanso y celebraciones que marcan la cultura nacional.

Relaciones tóxicas: señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Relaciones tóxicas señales de alerta y recomendaciones para preservar el bienestar emocional

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Cómo reconocer a un jefe tóxico y decidir si es momento de renunciar o quedarse

Jorge Enrique Abello presenta su primer libro, 'Saturno tropical': “Quiero que el lector no adivine el final”

Jorge Enrique Abello

Rafael Dudamel sobre su renuncia al Pereira: “Aquí no hubo sinceridad, aquí no hubo verdad”

Rafael Dudamel

Habla el padre de la joven que murió en Cali por ingerir alcohol en una discoteca: "no la atendieron a tiempo y ofrecían 2 millones por el reto"

María José Ardila, la joven que murió tras participar en un reto con bebidas alcohólicas en una discoteca de Cali

Senadora electa Patricia Caicedo asegura que no ganó en la consulta por los votos de Carlos Caicedo: "votaré por Iván Cepeda"

La futura senadora indicó que está de lleno en el proyecto de izquierda.

“Lo que se gana se va en transporte”: Fenalco pide soluciones al Distrito por restricciones a motos

Restricción a motociclistas este fin de semana podría afectar al comercio Fenalco

Secretario de Seguridad de Bogotá explica cómo intervendrán con la Policía si motociclistas bloquean vías en halloween

Las autoridades restringirán el movimiento de los motorizados y llevarán a patios los vehículos que incumplan con el decreto.

¿Es motero?: este es el ABC del decreto de la Alcaldía de Bogotá que restringe parrillero y movilidad este fin de semana

Moteros tienen restricciones en Bogotá en el fin de semana de Halloween

Las seis de las 6 con Juan Lozano | 31 de octubre

Las Seis de Las 6 con Juan Lozano