Los alimentos que suben el ánimo

Ciertos alimentos son importantes para mantenerse animado y con energía.
Frutos rojos
Frutos rojos Crédito: Freepik


El Dr. David Heber, reconocido médico especializado en nutrición y presidente del Instituto de Nutrición Herbalife, sostiene que la felicidad está estrechamente ligada a la liberación de endorfinas, serotonina, dopamina y otros neurotransmisores que influyen en la salud cerebral. Este estado de bienestar abarca aspectos físicos, emocionales y espirituales, generando una sensación de alegría perdurable en el tiempo.



En el marco de la subjetividad de la felicidad y su conexión con las realidades individuales, se destaca que encontrar un propósito de vida juega un papel fundamental en la consecución de este estado. Como señala el Dr. Heber, "surge de vivir la vida que uno elige". En este sentido, el propósito otorga un sentido de dirección y plenitud que contribuye significativamente a la sensación de bienestar.

Le puede interesar: ¿Cuál es la fruta que tiene más colágeno y elimina las arrugas?



Alimentos que ayudan a mejorar el ánimo



El Dr. Heber resalta la influencia de ciertos alimentos en nuestro estado de ánimo, al promover la producción de sustancias como la dopamina y serotonina, clave para mantenernos animados y con energía.



  • Verduras de color verde oscuro: La col romana y la espinaca son ejemplos de estos vegetales, ricos en minerales como el magnesio. Este mineral actúa en el sistema nervioso, ayudando a prevenir el cansancio y la fatiga, así como a mantener el funcionamiento normal del mismo.



  • Semillas de lino: Con un alto contenido de ácidos grasos esenciales omega 3 (ALA) y omega 6, estas semillas son precursoras del DHA, que contribuye al funcionamiento normal del cerebro, aunque la conversión de ALA a DHA es limitada.



  • Granos enteros: La quinua, el amaranto, la cebada y el trigo integral son ejemplos de cereales que pueden mejorar el humor. Los carbohidratos complejos presentes en los granos enteros estabilizan los niveles de serotonina, una hormona que genera sensación de calma y relajación.



  • Aguacate: Rico en ácidos grasos esenciales y vitaminas del grupo B, el aguacate contribuye al funcionamiento normal del sistema nervioso.



  • Frutos rojos: Los arándanos, fresas y frambuesas son ricos en antioxidantes como las antocianinas, que protegen las células del daño de los radicales libres.

Lea también: ¿Qué hace el café en los atletas?



  • Chocolate oscuro: El consumo de chocolate oscuro está relacionado con la producción de serotonina, gracias a su contenido de triptófano, un aminoácido que promueve la estabilidad y la calma.



  • Frutos secos y semillas: Algunos de estos alimentos son ricos en vitamina B y zinc, nutrientes que combaten el cansancio y la fatiga, y contribuyen a una función cognitiva normal.



  • Bananas: Esta fruta contiene triptófano, un aminoácido esencial que influye en funciones del sistema nervioso central. El incremento de serotonina y melatonina, promovido por el triptófano, favorece ciclos de sueño más satisfactorios.



Temas relacionados

Alejandro Fernández

Alejandro Fernández vuelve a Colombia con su gira “De Rey a Rey”: ¿qué se sabe?

El Potrillo regresa a Colombia con su gira “De Rey a Rey”. La FM reveló que, según Spotify, Colombia es uno de los país que más lo escucha.
Este tour "De Rey a Rey" promete una experiencia de mariachis de antaño.



Científico de la NASA revela inquietantes razones por las que 3I/ATLAS podría ser un objeto artificial y no un cometa

El astrofísico Avi Loeb sugiere que el objeto interestelar 3I/ATLAS podría tener un origen artificial.

Valentina Castro contó cómo su madre impulsó su carrera hasta llegar al Victoria’s Secret Fashion Show

Castro relató que su primera propuesta profesional llegó antes de cumplir 18 años, a través de un mensaje por su página de trenzas.

¿Qué es la alimentación consciente, el hábito que mejora su bienestar físico, mental y espiritual?

alimentación consciente

EN VIVO: La Selección Colombia femenina debuta en la Liga de Naciones ante Perú

Colombia busca tener un debut victorioso en la Liga de Nacional ante Perú

Noticiero La FM - 24 de octubre 2025

Noticiero La FM 24 de octubre

“El expresidente Álvaro Uribe Vélez no fue el arquitecto ni el manipulador de testigos”: Exfiscal Francisco Barbosa

Francisco Barbosa

¿Cómo reducir el ego para vivir en paz? Experto da tips clave

ego

Cómo hacer empanadas caseras perfectas: masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Cómo hacer empanadas caseras perfectas masa crocante y rellenos irresistibles paso a paso

Este es el municipio de Latinoamérica que prohibió celebrar Halloween

El intendente de Caacupé, Paraguay, Gustavo Penayo, explica en entrevista con 'Habla con Ella' de La FM la prohibición del Halloween en el municipio.

¿Qué implica ser transgénero y cómo acompañar con empatía una transición de género?

Identidad de género y orientación sexual

"El ciudadano de a pie pagará los platos rotos de Petro", advierten precandidatos presidenciales

Enrique Peñalosa, Mauricio Cárdenas y Mauricio Gómez

Cirujano explica qué cirugías sí pueden hacerse los menores de edad en Colombia

El cirujano plástico Minjor Avellaneda explica por qué las cirugías estéticas en menores de edad están prohibidas en Colombia. Ley 1799 de 2016.